×
990
Fashion Jobs
COTY
Packaging Technician
Indefinido · Granollers
COTY
Packaging Developer
Indefinido · Granollers
MANGO
Tecnico Planificacion Distribucion Global
Indefinido · BARCELONA
AESOP
Retail Consultant | Aesop Passeig DE Gracia, Barcelona | Jornada Parcial
Indefinido · Barcelona
AESOP
Retail Consultant | Aesop el Corte Inglés Serrano, Madrid | Jornada Completa y Jornada Parcial
Indefinido · Madrid
BEST SELLER
Accounts Payable Accountant
Indefinido · Málaga
PUMA
Mobile App Business Manager Puma Europe
Indefinido · Cornellà de Llobregat
MANGO
Expansion Manager - Middle East
Indefinido · BARCELONA
CONFIDENCIAL
Dirección Financiera y Controller
Indefinido · MADRID
HUGO BOSS BENELUX B.V. CIA
Stockroom Coordinator Store Paseo Del Borne 20h (f/m/x)
Indefinido · PALMA
AT FASHION
Comercial Ventas
Indefinido · BARCELONA
DESIGUAL
Wholesale Manager
Indefinido · PARÍS
MANGO
Key Account Con Francés
Indefinido · BARCELONA
MANGO
District Manager Retail Zona Andalucia
Indefinido · MÁLAGA
CONFIDENCIAL
Gestor Rrss y Venta Online
Indefinido · MADRID
MANGO
Gestor de Siniestros
Indefinido · BARCELONA
H&M
Sales Advisor | Lugo c.Comercial Lugo as Termas| Part Time 24 |Contrato Sustitución
Indefinido · LUGO
SKECHERS
Stockroom Specialist / Mozo Almacén - Media Jornada (24 Horas)
Indefinido · MADRID
MANGO
Sustainability Communications Specialist
Indefinido · BARCELONA
ACE & TATE
Junior Optometrist Madrid
Indefinido · MADRID
ACE & TATE
Junior Optometrist Barcelona
Indefinido · BARCELONA
MANGO
Pricing Project Manager
Indefinido · BARCELONA
Publicado el
10 jun. 2020
Tiempo de lectura
3 minutos
Descargar
Descargar el artículo
Imprimir
Imprimir
Tamaño del texto
aA+ aA-

La moda infantil no pierde el optimismo y apunta a la recuperación en 2021

Publicado el
10 jun. 2020

Durante las semanas del confinamiento y el cierre comercial, Asepri, la Asociación Española de Productos para la Infancia, reclamó la apertura de las tiendas de puericultura como establecimientos esenciales. Un mes después de la vuelta a la actividad (que se inició el 4 de mayo con el sistema de cita previa), FashionNetwork.com hace balance de la situación con Lores Segura, directora de la agrupación.


El sector de la moda infantil se muestra "positivo" ante la nueva situación. Mayoral / Asepri


“En general, en el sector hay buenas sensaciones. El producto infantil es esencial, los niños han crecido y necesitan ropa y calzado. Eso sí, aunque las ventas en estas primeras semanas estén siendo buenas y algunas marcas o tiendas hayan crecido en venta online, no se compensan las pérdidas de 75 días de cierre”, resume Segura.

El sector de la moda infantil y la puericultura afronta la nueva etapa “con mucha necesidad de hacer caja y liquidar stock”. Aproximadamente el 80 % de los comercios dedicados a los productos infantiles ya han reabiertos sus puertas y con ellos, tanto ahora como durante las semanas del confinamiento, ha colaborado estrechamente Asepri.

“En general, en Asepri trabajamos con las empresas, pero hemos apoyado al comercio del sector porque lo vimos desamparado”, detalla la directora de la agrupación, que colaboró en el desarrollo de la Guía de buenas prácticas para la reapertura comercial publicada por el Gobierno ante la vuelta a la actividad. “También les hemos aconsejado que continúen con el formato de cita previa, un modelo muy seguro y perfecto para un trato exquisito al cliente”, sostiene la directora.
 

Reorganización del calendario



Uno de los retos a los que se enfrenta el sector de la moda infantil en la llamada “nueva normalidad” es la reorganización del calendario.

“Normalmente, la ropa de la temporada de invierno se sirve a las tiendas en julio y agosto. Pero este año, los fabricantes han estado cerrados y se entregarán las prendas a finales de septiembre, lo que obligará a regular periodos y reordenar fechas”, subraya Lores Segura.

Con este telón de fondo, Asepri ha abogado, “después de hablar con muchos comercios y fabricantes” por retrasar el periodo oficial de rebajas. Su objetivo era que comenzasen el 15 de agosto (para dar tiempo a los comercios y fabricantes de dar salida al stock de primavera-verano a precio completo), pero, finalmente, el sector comercial no adoptará esta medida. La asociación de productos para la infancia “lo volverá a intentar en 2021” de la mano de la Confederación Española de Comercio.


Asepri aboga por el retraso de las rebajas al 15 de agosto. Pan con chocolate / Asepri


Otro de los problemas de la moda infantil de cara a la próxima temporada es la cancelación o reducción de pedidos. “Está habiendo más cancelaciones de los compradores españoles que de los internacionales. Es uno de los efectos de que el sector esté muy bien reconocido fuera”, indica la directiva.


Moda de ceremonia, otro escenario



La moda de ceremonia infantil y la moda de comunión han sido unas de las grandes damnificadas del parón comercial y de la actividad. “Al no haber eventos, se han perdido muchas ventas. Para aquellas comuniones que se celebrarán a partir de septiembre, las marcas están haciendo lo que pueden para ayudar a las tiendas, que podrán salvar esa parte. Pero el sector ya tiene la vista puesta en 2021”, explica Segura.

El textil infantil, en su conjunto, posa la mirada en esa misma fecha (mediados o finales del próximo año) para su recuperación. Y, aunque marcas y comercios “se muestran positivos”, reconocen que las ventas perdidas este año no se recuperarán. 

¿Cómo quedará el sector al que representa Asepri tras esta crisis? Si bien aún es pronto para una respuesta en firme, una de sus consecuencias será un mayor gasto en digitalización por parte de las empresas. “En un año con presupuestos reducidos, la apuesta por el canal digital será, probablemente, la única inversión”, concluye Segura.

Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.