×
Publicidad
Traducido por
Ana Ibáñez
Publicado el
7 nov. 2022
Tiempo de lectura
3 minutos
Compartir
Descargar
Descargar el artículo
Imprimir
Imprimir
Tamaño del texto
aA+ aA-

La moda lidera las plataformas de venta europeas

Traducido por
Ana Ibáñez
Publicado el
7 nov. 2022

Entre las 500 principales marcas de las 15 mayores plataformas europeas, solo la ropa representa el 53,8 % del gasto, según un informe de RetailX. El informe señala que las marcas británicas, estadounidenses y francesas son las que tienen mayor representación en estos mercados.


Shutterstock


Este informe ofrece una visión general de las quince principales plataformas que están firmemente establecidas en el viejo continente. Desde la china Aliexpress hasta las estadounidenses Amazon, Ebay y Etsi, pasando por las francesas Decathlon, Fnac y Cdiscount, o las alemanas Zalando y Otto y Kaufland, el documento recoge el número de vendedores, los mercados a los que se dirigen y los servicios que ofrecen.

Pero, sobre todo, este estudio proporciona una visión de conjunto de este universo específico, en el que la moda sigue siendo punta de lanza de la oferta. Entre las 500 principales marcas que se ofrecen en estos quince portales, la ropa (53,8 %) está muy por delante de su primer rival, la electrónica (10,5 %). Y eso sin contar la ropa deportiva y de ocio, que se contabiliza por separado (7,5 % del total de la oferta). El sector de la joyería representa el 4,26 % de la oferta de marcas, justo por delante del sector de la cosmética (4,2 %). Las marcas "multisector" (2 %), por su parte, están igualadas con las marcas dedicadas a la maternidad y a los niños.

"Este enfoque en la moda se debe a que es uno de los sectores de mayor crecimiento en el comercio electrónico", según explican desde RetailX. "Este crecimiento del comercio electrónico de la moda se refleja en la forma en que las marcas utilizan las plataformas de venta. Por ejemplo, la cuota de Amazon en la venta minorista de moda en línea en Estados Unidos era del 35 % en 2020 (...). En Europa, los minoristas y las marcas que venden en la categoría de ropa de Amazon (como Puma, Tommy Hilfiger, Under Armour, Adidas o Calvin Klein) también venden sus productos en mercados europeos: Cdiscount (42,9 %), Spartoo (38,1 %), eBay (37,4 %), La Redoute (25,9 %), Zalando (13,7 %) y Privalia (9,3 %).

Nacionalidades y páginas de marcas



El estudio también muestra el fuerte dominio de ciertos países entre las 500 principales marcas europeas de comercio electrónico. Nada menos que 145 de ellas tienen su sede en el Reino Unido, y 90 en Estados Unidos. Francia es el primer país de la UE que aparece en esta clasificación por países, con 45 marcas. Le siguen Alemania (37), Italia (27), Suiza (19), Suecia (18), España (18), Países Bajos (13) y Dinamarca (13).


RetailX


También está la cuestión de que las marcas tengan páginas propias en estas plataformas. Si sumamos las 15 plataformas observadas, hay un equilibrio entre el número de marcas que desarrollan su propia página (conocida como "escaparate") y las que se conforman con aparecer en las búsquedas y sugerencias. Y esto ocurre en todos los sectores, incluido el de la moda.

Sin embargo, este equilibrio esconde una gran disparidad entre plataformas: solo seis de quince tienen más de un 20 % de marcas con página propia en su portal. Las demás no ofrecen esta solución, o lo hacen de forma limitada, para atraer el favor de unas pocas marcas clave.


RetailX


Pero, ¿son imprescindibles las plataformas de venta? En este estudio, centrado en las 500 principales marcas que se ofrecen a través de internet en Europa y que tienen sus propios sitios de venta, resulta que nada menos que 477 están presentes en las quince principales plataformas de venta digital. Solo un 5 % de las marcas no están presentes en estas grandes plataformas de terceros.
 

Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.