×
Publicidad
Publicado el
14 nov. 2022
Tiempo de lectura
2 minutos
Compartir
Descargar
Descargar el artículo
Imprimir
Imprimir
Tamaño del texto
aA+ aA-

La perfumería y el maquillaje impulsan las ventas del sector de la belleza en 2022

Publicado el
14 nov. 2022

En los 10 primeros meses del año, el sector de la belleza ha elevado sus ventas un 1 % frente a 2021, según un reciente informe de Kantar, que añade que las categorías de perfumería y maquillaje han impulsado las ventas.


La perfumería y el maquillaje impulsan las ventas del sector de la belleza en 2022


El análisis detalla que la recuperación de ambas categorías (un 12,1 % en valor en perfumería y un 18,2 % en maquillaje frente a la caída del 1,4 % en cuidado de la piel y del 3,9 % en aseo) no se debe a la subida de los precios, sino al incremento de las unidades vendidas “como consecuencia del regreso a la vida social”.

“No obstante, este sector sigue adoleciendo de una pérdida de tráfico, debido a la caída paulatina de la frecuencia de compra”, sostiene Rosa Pilar López, directora de moda y belleza en la división Worlpanel de Kantar.

En esta misma línea, las cadenas especializadas en fragancias y maquillaje han incrementado su cuota de mercado un 2,3 % de enero a octubre, en contraste con distribuidores generalistas como supermercados e hipermercados, que son más fuertes en los segmentos de higiene y aseo.

“Otro fenómeno que ya se vislumbra es cómo, con la recuperación de la vida social, la venta online empieza a frenarse. En lo que llevamos de 2022, el canal solo ha un 0,1 % en cuota, un incremento que se produjo en los primeros meses del año. Sin embargo, en los últimos periodos analizados ya se aprecia una ligera pérdida de cuota”, agrega el informe.

Por cadenas, son Primor y Druni las que registran un mayor crecimiento este 2022 y suman este año un 1,7 % de penetración. Por su parte, Douglas se “se sitúa en el lado opuesto de la balanza”. “Aunque su negativa evolución trasciende a la pandemia, todos sus esfuerzos por desarrollar la tienda online no han evitado que siga el goteo continuo de pérdida de compradores, acrecentado por el cierre de establecimientos”, agregan desde Kantar.

El informe destaca también la buena evolución de cadenas monomarca como Kiko o Rituals y de distribuidores regionales como Arenal o Aromas.

Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.