×
993
Fashion Jobs
HOLLISTER CO. STORES
Hollister CO. - Brand Representative, LA Canada
Indefinido · Marbella
ABERCROMBIE AND FITCH STORES
Abercrombie & Fitch - Brand Representative, Westfield LA Maquinista
Indefinido · Barcelona
AESOP
Retail Consultant | Aesop Passeig DE Gracia, Barcelona | Jornada Parcial
Indefinido · Barcelona
AESOP
Retail Consultant | Aesop el Corte Inglés Serrano, Madrid | Jornada Completa y Jornada Parcial
Indefinido · Madrid
BEST SELLER
Accounts Payable Accountant
Indefinido · Málaga
PUMA
Mobile App Business Manager Puma Europe
Indefinido · Cornellà de Llobregat
MANGO
Expansion Manager - Middle East
Indefinido · BARCELONA
CONFIDENCIAL
Dirección Financiera y Controller
Indefinido · MADRID
HUGO BOSS BENELUX B.V. CIA
Stockroom Coordinator Store Paseo Del Borne 20h (f/m/x)
Indefinido · PALMA
AT FASHION
Comercial Ventas
Indefinido · BARCELONA
DESIGUAL
Wholesale Manager
Indefinido · PARÍS
MANGO
Key Account Con Francés
Indefinido · BARCELONA
MANGO
District Manager Retail Zona Andalucia
Indefinido · MÁLAGA
CONFIDENCIAL
Gestor Rrss y Venta Online
Indefinido · MADRID
MANGO
Gestor de Siniestros
Indefinido · BARCELONA
H&M
Sales Advisor | Lugo c.Comercial Lugo as Termas| Part Time 24 |Contrato Sustitución
Indefinido · LUGO
SKECHERS
Stockroom Specialist / Mozo Almacén - Media Jornada (24 Horas)
Indefinido · MADRID
MANGO
Sustainability Communications Specialist
Indefinido · BARCELONA
ACE & TATE
Junior Optometrist Madrid
Indefinido · MADRID
ACE & TATE
Junior Optometrist Barcelona
Indefinido · BARCELONA
MANGO
Pricing Project Manager
Indefinido · BARCELONA
MANGO
Planner Wholesale
Indefinido · BARCELONA
Traducido por
Diana León Banda
Publicado el
26 mar. 2020
Tiempo de lectura
3 minutos
Descargar
Descargar el artículo
Imprimir
Imprimir
Tamaño del texto
aA+ aA-

Las cuatro principales instituciones de moda se reúnen para discutir sobre crisis del coronavirus

Traducido por
Diana León Banda
Publicado el
26 mar. 2020

La pandemia de coronavirus, que ha golpeado duramente a toda la industria textil y de la indumentaria, ha llevado a los principales organismos del sector a reunirse para hacer un balance de la situación. Hace unos días, se celebró una teleconferencia entre los jefes de las federaciones de la moda estadounidense, inglesa, francesa e italiana para hacer un balance de la situación y examinar las posibles estrategias que se aplicarían para salvaguardar la industria.
 

El desfile de Ermenegildo Zegna en Milán en enero - © PixelFormula

 
Los cuatro presidentes, así como los presidentes ejecutivos y CEO de la Fédération de la Haute Couture et de la Mode (FHCM), la Camera Nationale della Moda Italiana (CNMI), el Council of Fashion Designers of America (CFDA) y el British Fashion Council participaron en esta reunión virtual.
 
"Nos reunimos para intercambiar opiniones y debatir la catastrófica situación que estamos atravesando, en particular en lo que respecta a Italia, un verdadero centro de producción de lujo mundial. Discutimos las dificultades de la industria y pensamos en iniciativas que podríamos lanzar para ayudarla", declaró a FashionNetwork.com Carlo Capasa, presidente de la Cámara de la Moda Italiana.

"Necesitamos un plan importante del Gobierno y de Europa para acordar la salvaguarda de nuestra industria", enfatizó. Italia, en particular, corre un riesgo especial con una cadena de suministro compuesta por muchas fábricas, pero también muchos pequeños talleres y artesanos independientes.
 
"Ninguno de estos actores debe desaparecer. Si perdemos incluso al más pequeño de ellos, todo el sector se verá gravemente afectado", subrayó. La semana pasada, los principales organismos del made in Italy, como CNMI, Altagamma y Confindustria Moda, la organización patronal de las empresas de moda italianas, lanzaron una convocatoria y presentaron una lista de propuestas al Gobierno, una especie de Plan Marshall de apoyo al sector.
 
En la reunión también se discutieron los próximos plazos. En particular el maratón de las semanas de la moda en junio, donde se presentan las colecciones masculinas y las pre colecciones femeninas. Según el calendario actual, Londres debería comenzar el 13 de junio, seguido por Pitti Uomo del 16 al 19, que ya ha confirmado su sesión de verano, y luego por Milán y París, que debería terminar el 28 de junio.
 
"Está claro que las próximas Semanas de la Moda no podrán seguir como de costumbre. Tenemos que entender cómo va a evolucionar la situación, tal vez pensar en diferentes formatos. Estamos pensando en eso. Por el momento es demasiado pronto para decirlo", indicó Capasa. En este contexto incierto se ha programado otra reunión entre las cuatro federaciones alrededor del 7 de abril para tomar una decisión sobre el calendario de junio.
 
Es evidente que las actuales dificultades de producción y entrega no permitirán que todas las marcas completen sus colecciones para el mes de junio, sin mencionar el hecho de que después de un cese casi total de sus actividades comerciales, los compradores corren claramente el riesgo de no tener los presupuestos para comprarlas.

Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.