×
Publicidad
Publicado el
11 feb. 2020
Tiempo de lectura
3 minutos
Compartir
Descargar
Descargar el artículo
Imprimir
Imprimir
Tamaño del texto
aA+ aA-

Las firmas de lujo crecen en España al 10 % y superan los 3250 millones de dólares en ventas

Publicado el
11 feb. 2020

El lujo, al alza en España. Según se desprende del informe “Global Powers of Luxury Goods 2019”, elaborado por la consultora Deloitte a partir de los datos del sector en el ejercicio fiscal de 2017, las firmas de lujo españolas elevaron sus ventas un 9,8 % hasta los 3253 millones de dólares; es decir, una media por empresa de 813 millones de dólares (744,5 millones de euros) de facturación.


Puig, una de las empresas españolas situadas en el top 100 de empresas de lujo mundial


Cuatro compañías españolas, Puig, Tous, Textil Lonia y Festina Lotus, mantienen su presencia en el top 100 de marcas de lujo del mundo. Puig, con las licencias de moda o fragancias de Carolina Herrera, Nina Ricci, Paco Rabanne o Jean Paul Gaultier, se sitúa en el puesto 28 y, aunque pierde una posición respecto al año anterior, registró en el ejercicio analizado unas ventas por valor de 2181 millones de dólares (1998 millones de euros), un 8,1 % más respecto al año anterior. Además, se anotó un margen de beneficio neto del 11,8 %.

Tous se sitúa fuera del top 30 mundial, pero se mantiene en el puesto 76 con unas ventas de 415 millones de dólares (380 millones de euros) y un crecimiento respecto al año anterior del 10,5 %. Textil Lonia, con la marca Purificación García y la licencia de CH Carolina Herrera, baja tres puestos hasta situarse en el número 80, con unas ventas de 389 millones de dólares (356 millones de euros), un crecimiento de la facturación del 1,6 % y un aumento del 8,9 % del margen de beneficio neto.

La representación española en el top 100 de empresas de lujo del mundo la cierra Festina Lotus, situada en puesto 89, uno más que el año anterior. Con un portfolio compuesto por las marcas Festina, Lotus, Candino, Jaguar y Calypso, sus ventas crecieron un 5,3 % hasta los 268 millones de dólares (245 millones de euros).

Según los datos del análisis de Deloitte, España se posiciona como el noveno país que más compañías suma a este ranking. Lo lidera Italia, con 24 empresas y unas ventas medias de 1439 millones de dólares (1318 millones de euros), aunque, en términos económicos, es Francia quien lo encabeza: ventas medias de 8288 millones de dólares y únicamente 7 compañías (entre las que figura en el puesto número 1 el grupo LVMH, con unas ventas de 27 995 millones de dólares, y Kering, en el puesto número 2, con ventas de 12 168 millones de dólares).

Un futuro enfocado al consumidor



En términos globales, el informe “Global Powers of Luxury Goods 2019” señala que las ventas del lujo crecen pese a una economía que se ralentiza en China, la Eurozona y Estados Unidos. Apunta, además, que el sector aborda la digitalización, la creciente relevancia de los millennials como consumidores y la irrupción de la generación Z como principales retos.

“Las compañías están reexaminando el valor del patrimonio de su marca y su historia de cara a sus nuevos consumidores. Están adoptando un enfoque omnipersonal, situando al consumidor en el centro, incluso por encima del canal. Para ello, confían en el apoyo de las tecnologías y el mundo digital”, indica el estudio en sus conclusiones.

En lo económico, las 100 empresas listadas en el ranking mundial generaron unos ingresos totales de 247 000 millones de dólares (226 301 millones de euros), anotando un crecimiento medio de las ventas del 10,8 %. El 76 % de las compañías registró un aumento de su facturación y, en el caso de cerca de la mitad de ellas, ese crecimiento fue a doble dígito. 

Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.

Tags :
Lujo
Otro
Negocios