×
Traducido por
Hernandez Sebastian
Publicado el
8 sept. 2023
Tiempo de lectura
3 minutos
Descargar
Descargar el artículo
Imprimir
Imprimir
Tamaño del texto
aA+ aA-

Las ONG se movilizan tras el asesinato de un líder sindical en Bangladesh

Traducido por
Hernandez Sebastian
Publicado el
8 sept. 2023

Durante el evento Best of Bangladesh, celebrado en Ámsterdam el 6 de septiembre, representantes de las ONG Clean Clothes Campaign (CCC) y XR Fashion Action interrumpieron las sesiones para exigir justicia por Shahidul Islam, líder sindical asesinado en junio frente a una fábrica textil en el contexto de una negociación con un fabricante textil.

Manifestación en Bangladesh tras el asesinato de Shahidul Islam - Human Rights Watch


Shahidul Islam, dirigente sindical que trabajó durante 25 años en el sector textil de Bangladesh y representante de la Bangladesh Garment and Industrial Workers Federation (BGIWF), fue asesinado a golpes el 25 de junio frente a la fábrica Prince Jacquard Swearter, al norte de Dahka, donde los trabajadores en huelga exigían el pago de 211 000 euros en concepto de salarios atrasados y bonificaciones. Al no poder reunirse con la dirección, que estuvo ausente de las negociaciones, el representante sindical pidió a los manifestantes que tuvieran paciencia, antes de ser víctima de un grupo de atacantes en cuanto dejó el centro industrial.

Las ONG señalan la lentitud de la investigación sobre el caso, mientras intentan alertar sobre las realidades del derecho social en Bangladesh. Sosteniendo retratos de Shahidul Islam, representantes de Clean Clothes Campaign (CCC) y XR Fashion Action aprovecharon el marco del evento Best of Bangladesh para hacer oír su voz, en un encuentro profesional organizado por Bangladesh Apparel Exchange (BAE) al que no fueron invitados los representantes de ONG o sindicatos.

La BGMEA, federación bangladesí de la industria textil, había pedido en junio, a través de su presidente, Faruk Hassan, que se aclarara la tragedia y se hiciera responder a los agresores y a sus posibles patrocinadores por su responsabilidad. Entre líneas, las ONG evocan el temor de los industriales locales al ver que este asesinato y su falta de resolución contribuyen a una conflagración del sector textil en torno a cuestiones salariales. Esto en un contexto en el que el país experimentaba una gran ola de protestas a finales de 2022, debido al aumento de la inflación.

Shahidul Islam - DR



La cuestión sindical local también tiene un interés internacional: la mejora de las condiciones laborales y de los derechos sindicales en el país son argumentos de peso para la industria bangladesí frente a los contratistas occidentales, como explicaron recientemente los dirigentes de la BGMEA a FashionNetwork.com. El asesinato se produjo pocas semanas después del décimo aniversario de la tragedia del Rana Plaza, que tuvo repercusiones globales después de que las 1100 muertes causadas por el derrumbe suscitaran la atención mundial en torno a las condiciones laborales de los trabajadores textiles de Bangladesh.

“El gobierno de Bangladesh aún tiene que tomar medidas concretas para poner fin a las actuales violaciones de los derechos de los trabajadores de la confección, incluidas tácticas antisindicales por parte de líderes industriales y ataques a organizadores sindicales”, afirmó Human Rights Watch, con apoyo de IndustriAll y UNI Global Union.

“Tanto Estados Unidos como la Unión Europea han vinculado el continuo acceso de Bangladesh a preferencias comerciales con la consecución de mejoras urgentes en los derechos laborales y la seguridad en el lugar de trabajo”, recuerda la ONG, mientras que desde Estados Unidos se condenó oficialmente el asesinato de Shahidul Islam.

Activistas de Clean Clothes Campagin (CCC) y XR Fashion Action interrumpen las sesiones durante el evento "Best of Bangladesh" en Ámsterdam el 6 de septiembre - Clean Clothes Campaign


Bangladesh, país donde los textiles y la confección son el principal segmento de exportación, fue el segundo mayor proveedor de prendas de vestir de la Unión Europea en 2022, con 21 800 millones de euros en bienes exportados al Viejo Continente (+52 %). También fue el tercer mayor proveedor de ropa de Estados Unidos con 9100 millones de euros (+36 %).

Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.