Las tendencias masculinas que nos ha dejado la Fashion Week de París
La Semana de la moda masculina de París se clausuró el pasado domingo 21 de enero. El calendario, compuesto por 55 desfiles otoño-invierno 2018-19, presentó en la pasarela muchas tendencias fuertes.

Un básico imprescindible de esta temporada ha sido el estilo "aventurero de lujo" que vimos por todas partes. Con Thom Browne, la Escuela nacional superior de Bellas Artes se transformó en un bosque nevado por el que los modelos desfilaban con sacos de dormir atados a las piernas. Con Etudes y White Mountaineering el mosquetón de alpinista encontró alternativas ingeniosas y Kim Jones calzó a sus modelos con botas de montaña, cada vez más frecuentes en la ciudad. Los cuadros estuvieron presentes por todas partes, con predominio del rojo y el negro en versión escocesa en los desfiles de Alexander McQueen, Facetasm, Juun.J, Y/Project y Dries Van Noten.
En cuanto a los colores, el amarillo estuvo muy presente en las creaciones de muchos diseñadores (los jerséis de Ami, los cuellos vueltos de Kenzo, el amarillo brillante de Y3 o el flúor de Juun, hasta las versiones pastel de los impermeables de de Wooyoungmi). La otra tendencia fueron los estilismos monocromáticos: amarillo en Kenzo, violeta en Berluti y gris interestelar en Louis Vuitton. Una coherencia cromática perceptible en todas partes.

Unas estrellas, un pedazo de Hollywood, unas lentejuelas... el hombre del invierno 2018 asume su lado presumido con una elección deliberada de tejidos brillantes. Chaquetas y pantalones plateados y tejido de lamé en Louis Vuitton para crear una combinación urbana y lujosa perfecta, pero también camisetas de cota de malla y rayas doradas en Balmain, el colectivo berlinés GmbH combina sus pantalones de cuero metálico con camisetas inspiradas en el mundo del motocross. En Palomo Spain, los zahones (las polainas de vaquero) entran en el estilismo, mientras que Wooyoungmi combina cuero y botas camperas. Toda una sensación.

En el lado de los estampados, es interesante el uso recurrente de motivos nórdicos, sobre todo en GmbH, pero también en Y/Project y White Mountaineering. Se acabó el diseño gráfico sin más; el estado de ánimo es abstracto y de inspiración galáctica y exploradora. La idea de otro mundo es visible tanto en Yamamoto como en Dries Van Noten y Louis Vuitton.
Una cosa está clara: el estilo oversize se ha convertido en código obligatorio del vestuario masculino para el otoño-invierno 2018/19. Un efecto amplificado por el juego de superposiciones que hemos visto en Lanvin y Vetements, así como por el uso de bufandas de dimensiones extravagantes, especialmente en Thom Browne, o botas Ugg gigantes por encima de la rodilla diseñadas en colaboración con Glenn Martens y su marca Y/Project.
Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.