×
1 350
Fashion Jobs
MANGO
Coordinador/a Lineas Negocio
Indefinido · BARCELONA
MANGO
Construction Manager Tiendas
Indefinido · BARCELONA
ACE & TATE
Technical Director
Indefinido · BARCELONA
HOLLISTER CO. STORES
Hollister CO. - Brand Representative, Westfield LA Maquinista
Indefinido · Barcelona
HOLLISTER CO. STORES
Hollister CO. - Brand Representative, Plaza Norte 2
Indefinido · San Sebastián de los Reyes
SKECHERS
Stockroom Specialist / Mozo(a) Almacén (Part Time 18-24h)
Indefinido · BARCELONA
MANGO
Director/a Customer Service Senior
Indefinido · BARCELONA
SCALPERS
Consultor/a Funcional Odoo-Senior
Indefinido · SEVILLE
SCALPERS
Operaciones LA Cañada- Marbella 30h
Indefinido · MARBELLA
SCALPERS
Operaciones Ayala -36h
Indefinido · MADRID
SCALPERS
Operaciones Outlet Sevilla 30h
Indefinido · LA RINCONADA
SCALPERS
Operaciones Gran Plaza 2 -Excedencia 40h
Indefinido · MAJADAHONDA
SCALPERS
Prácticas DE Atención AL Cliente en Logística
Indefinido · SEVILLE
SCALPERS
Operaciones Porto pi 24h
Indefinido · PALMA
MANGO
(Temporal) Mozo Logistico Hangar
Indefinido · BARCELONA
SKECHERS
Stockroom Specialist / Mozo(a) Almacén (Part Time 18-24h)
Indefinido · VILADECANS
L'OREAL GROUP
sr. Commercial Finance Business Partner
Indefinido · Madrid
MANGO
Junior Construction Manager
Indefinido · BARCELONA
MANGO
Senior Key Account Manager - Partners Online
Indefinido · BARCELONA
MANGO
Director/a Adjunto/a Madrid Zona Este
Indefinido · MADRID
DESIGUAL
Compensation & Benefits Analyst & HR Controlling
Indefinido · BARCELONA
JJXX
Sales Representative - Zona Valencia y Madrid
Indefinido · Valencia
Por
EFE
Publicado el
16 dic. 2009
Tiempo de lectura
3 minutos
Descargar
Descargar el artículo
Imprimir
Imprimir
Tamaño del texto
aA+ aA-

Los bolsos libaneses de Sarah: de la prisión a los escaparates de lujo

Por
EFE
Publicado el
16 dic. 2009

Beirut, 12 dic (EFE).- Los bolsos de la diseñadora libanesa Sarah Beydun, que han lucido celebridades como la reina Rania de Jordania o la actriz Catherine Deneuve, nacieron entre rejas, de manos de un puñado de presas de las cárceles libanesas de Baabda y Trípoli.

"Todo lo que exponemos está hecho a mano por prisioneras o mujeres que ya cumplieron sus condenas", explica a Efe Sarah Beydun, copropietaria de "Sarah Bags", que desde hace una década vende bolsos de diseño elaborados por convictas y ex convictas.

Esta aventura comenzó con un grupo de cinco mujeres que empezaron haciendo pulseras, y ahora Sarah asegura tener empleadas a 150 trabajadoras que manufacturan sobre todo bolsos, aunque también prendas de ropa y accesorios que se exponen en tiendas de lujo en Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Suiza o Egipto.

En El Cairo, la galería Mounaya, situada en el exclusivo barrio de Zamalek, es la única tienda que expone estos bolsos, cuyos precios rondan los 100 euros (unos 146 dólares), un precio más que prohibitivo para la inmensa mayoría de los habitantes del país de los faraones.

La idea de montar esta empresa surgió hace diez años, cuando Beydun, copropietaria de la firma, realizaba un máster en sociología en un centro de rehabilitación de prostitutas de Deir el Amar, donde pasó seis meses.

"Comencé con un grupo de cinco (reclusas) haciendo pulseras, pero salieron mediocres. Después pasamos a las carteras, que es un accesorio estable, a la moda, y que puede ser personalizado", relata.

Al principio, era ella quien se trasladaba a la prisión pero, al aumentar el negocio, ha dejado esta labor a una trabajadora social que actúa como intermediaria.

Después, tras cumplir sus condenas, muchas reclusas decidieron continuar trabajando desde sus casas "para ganarse el pan y obtener respetabilidad", comenta.

"Veo los dos extremos", dice Beydun, para quien lo más impresionante de su trabajo es "ver gente supersofisticada que busca carteras a juego con sus vestidos y zapatos, frente a estas mujeres que han vivido en prisión y tratan de ganarse el pan y pagar la educación de sus hijos, o cubrir los gastos de los abogados para que las saquen de ese lugar".

Su negocio está ubicado en una pequeña calle del barrio beirutí de Gemayze, en un antiguo edificio de arquitectura tradicional.

Mientras muestra su tienda, Beydun explica que ve su negocio como una ONG: "Quiero que compren nuestros productos y que, al mismo tiempo, piensen en esas chicas", asegura.

Aunque, como confiesa, los comienzos fueron "difíciles" debido a diferencias con las prisioneras, que se "resistían" a los cambios, y al hecho de que su situación particular a veces afectaba al trabajo. Pero ahora las cosas han cambiado.

"En casi diez años, hemos evolucionado mucho y desarrollado muchas técnicas libanesas que habían pasado al olvido", dice.

Sus productos son de "inspiración oriental" y muy cercanos a la cultura regional, asegura mientras pasa revisa los objetos que ofrece en su negocio.

Para Sarah, que en su despacho tiene colgado un cuadro de Rania de Jordania en el que luce el bolso de su firma que la monarca lució durante la boda de los príncipes de Asturias, en España, en 2004, "todas las clientes son importantes".

No obstante, confiesa que guardia un cariño especial a aquellas que les ayudaron en sus comienzos, como la esposa del difunto ex primer ministro libanés Rafik Hariri, "que cuando viajaba al extranjero hacía pedidos para llevar las carteras como regalos".

El año pasado, asegura, comenzó a exponer sus productos en Francia. Cada vez tienen más pedidos que dan más trabajo a su plantilla de empleadas, cuyo trabajo, asegura, "está bien pagado", "no como en China y la India".

Kathy Seleme

ks-jfu/ag/agf

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.