
Eva Gracia Morales
13 abr. 2020
Los comerciantes solicitan al Gobierno más medidas para hacer frente al pago de los alquileres

Eva Gracia Morales
13 abr. 2020
Las principales asociaciones de comerciantes de España, en una misiva conjunta, han trasladado al Gobierno su preocupación ante “la incapacidad del sector de afrontar los gastos corrientes, en especial, los alquileres de los locales comerciales”.

Estas entidades reclaman al Ejecutivo “la adopción de medidas económicas que faciliten, mediante un sistema de subvenciones, hacer frente al pago de los alquileres durante, al menos, el periodo de cierre forzoso”.
Además, consideran que el Gobierno “debería establecer un nuevo marco normativo que cubra la renegociación bilateral de los contratos de alquiler de locales comerciales y que dé cabida a la condonación de rentas durante el periodo de cierre de puntos de venta y el periodo posterior a la apertura”. Los comerciantes sugieren que las medidas adoptadas deberían poder aplicarse desde el inicio del estado de alarma y hasta seis meses después de su fin.
La Confederación Española de Comercio (CEC), la Asociación Española de Centrales de Compra (Anceco), las asociaciones de cadenas de retail, servicios y restauración Amicca, Comertia, Acotex y Eurelia y la Federación Española de Comerciantes de Electrodomésticos (Fece) son las entidades firmantes de esta petición al Gobierno.
Estas asociaciones, que agrupan a más de 500 000 puntos de venta, que generan 1,7 millones de puestos de trabajo, avisan también de que el contexto actual puede provocar el cierre del 50 % de las empresas de comercio al por menor. “Al cumplirse un mes de cierre forzado de los establecimientos, y ante la perspectiva de más semanas sin actividad, los comercios se enfrentan a una situación sin precedentes, en un escenario de corte radical de ingresos que provocará el cierre de hasta el 50% de las empresas según los sectores, así como la destrucción de cientos de miles de puestos de trabajo a corto y medio plazo”, han detallado.
El sector comercial, según las principales patronales, representa el 13 % de la economía española y, en 2018, daba empleo a 3,2 millones de personas, un 17 % del total de afiliados a la Seguridad Social.
Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.