
Eva Gracia Morales
3 feb. 2020
Los consumidores mayores de 55 años se posicionan como un nicho clave para la industria cosmética

Eva Gracia Morales
3 feb. 2020
En una sociedad cada vez más envejecida y en la que los mayores de 55 años gozan de un poder adquisitivo más alto, este grupo de edad se perfila como un nicho clave para las marcas de la industria cosmética.

Así se desgrana de un estudio elaborado por Kantar Worldpanel para L’Oréal y recogido por el diario económico Expansión. Este análisis señala que el 47 % del gasto anual en productos de belleza en España corre a cargo de los consumidores comprendidos entre 55 y 75 años. Es decir, de los 4758 millones de euros gastados anualmente en cosmética, 2190 millones de euros han sido invertidos por los mayores de 55 años.
En España, los compradores de belleza de más de 55 años sumaban, en 2018, un total de 12,8 millones de personas: 7,4 millones eran mujeres; el resto, hombres. En ese contexto, las mujeres se perfilan como el nicho ideal para las marcas, pues son ellas quienes realizan un gasto mayor. Si la inversión anual en cosmética es de 125,9 euros en el caso de los hombres, en las mujeres esa cifra asciende 204,6 euros. Esa diferencia también se plasma en el ticket medio: 9,4 euros en el caso de ellas; 8,1 euros en el de ellos.
Por categorías de producto, la más adquirida entre consumidores mayores de 55 años es la de perfumería y fragancias (39,1 %), seguida por cosmética facial (29,1 %). En el caso de las mujeres, la más demandada es la categoría de cosmética facial (33,5 %), seguida por la perfumería (32,7 %) y el maquillaje (12,5 %).
Es ahí, en maquillaje, donde firmas como L’Oréal están intentando crecer: la casa francesa ha lanzado recientemente una línea de productos especialmente diseñados para mujeres a partir de 50 años, con ingredientes naturales, fórmulas que se adaptan mejor a la piel y packaging más sencillos.
Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.