Los salones outdoor se reinventan
El sector del outdoor pasa por un período de transición. A nivel económico, los actores deben hacer más que nunca frente a los caprichos climáticos, pero al mismo tiempo se benefician del interés de la moda urbana y casual por los productos técnicos y de aplicaciones diversas.

Prueba de esta dinámica es que los últimos salones Ispo de Múnich y Beijing registraron alzas en la asistencia. El salón chino, que se celebró del 15 al 18 de febrero, contó con la presencia de 502 expositores que atrajeron a más de 40.000 visitantes, frente a 38.600 un año atrás. Y los organizadores ya anunciaron la expansión del espacio de exhibición para la edición 2018.
Pero los organizadores de salones hacen más que ampliar sus áreas de exhibición para impulsar sus eventos. Así, el gran evento veraniego de la industria en Europa, el Outdoot Friedrichshafen, decidió cambiar sus fechas. El salón, que por lo general se celebra en la segunda semana de julio a orillas del Lago de Constance, se celebra este año del 18 al 21 de junio. El evento, que se celebra de domingo a miércoles, espera 900 expositores procedentes de 40 países.
Pero lo más importante es que redefine su universo. Además del outdoor tradicional, los visitantes descubrirán una oferta que incorpora moda, estilo de vida urbano y también accesorios conectados y una oferta "gamification" que reúne ideas para animar a los consumidores en su práctica. El salón también hace hincapié en los deportes acuáticos y el running.
En el continente americano, el salón Outdoor Retailer también anuncia cambios. Si bien, como ya es costumbre hace 20 años, su edición del verano de 2017 se celebrará en Salt Lake City, Utah, del 26 al 29 de julio, el evento se prepara para un cambio de escenario.

La comunidad outdoor quiere manifestar su rechazo ante las decisiones del gobernador del estado. Por ejemplo, Patagonia ya anunció que no participaría más en OR en vista de la decisión del gobernador de eliminar la protección para Bears Ears National Monument. El parque de 770.000 hectáreas, que alberga arcos naturales y asentamientos prehistóricos, fue declarado Monumento Nacional el 28 de diciembre por la administración Obama. Aprovechando el cambio de gobienro, el gobernador republicano de Utah, Gary Herbert, ha anunciado sus planes para apelar ante el gobierno federal para revertir la decisión.
Los organizadores de la feria Outdoor Retailer, como la Outdoor Industry Association y Grassroots Outdoor Alliance, han anunciado el lanzamiento de un proceso para elegir otro estado en donde establecerse en 2018. Los estados de Arizona y Colorado estarían dispuestos a acoger el evento.
“Estamos trabajando para encontrar otro lugar para Outdoor Retailer”, dijo Marisa Nicholson, directora del salón. “Los centros de convenciones y hoteles están llenos. En cualquier caso, hay obstáculos que deben ser eliminados, algo que no se puede hacer de un día para otro. Esperamos que nuestro llamado para ofertas, que iniciamos antes de nuestro anuncio la semana pasada, tome de 60 a 90 días”.
Lejos de ser anecdótica, la medida podría ser costosa para Utah. De acuerdo con representantes de la industria, las actividades al aire libre en el estado representan 12.000 millones de dólares en gastos directos, 122.000 puestos de trabajo, 3.600 millones de dólares en salarios y 856 millones en ingresos fiscales.
Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.