Los salones parisinos quieren cerrar la temporada con una nota positiva
Terminar la campaña de ventas de la temporada otoño-invierno 19/20 con una nota positiva: ese es el objetivo de los tres salones de moda que se celebrarán a partir del 1 de marzo en la capital parisina, al margen de la Semana de la Moda femenina. Se busca la confirmación tras vivir un clima de negocios más satisfactorio de lo esperado dado el contexto de los "chalecos amarillos" en enero. En una temporada con un calendario más repartido que otras veces, desde la puesta a la venta de las precolecciones pasando por la Fashion Week de enero, ahora más mixta que masculina, marzo ya no es el único punto culminante de la temporada, pero se espera la llegada de multitud de compradores internacionales a la capital francesa.

Tres salones que estarán marcados por la fuerza del accesorio, cuya posición al final del calendario de compras es más favorable que en el prêt-à-porter, cuyas compras se anticipan más. En este sentido, Première Classe es un líder natural, ya que la cita que tiene lugar en las Tullerías se dedica desde siempre a los accesorios, al mismo tiempo que abre un pequeño espacio al vestuario femenino entre una selección de 400 marcas.
Esta temporada, los organizadores han diseñado cada una de las tres carpas de exposición como pequeños ambientes, dándoles nombres (Concorde, Louvre, Tuileries), pero sobre todo una tono propio. La carpa "Louvre", por ejemplo, está especialmente dedicada a la generación más joven de diseñadores, libres de códigos.
Hay que señalar que tras una primera prueba el año pasado, Première Classe rinde homenaje a Jean-Louis, su embajador ficticio ante el público en general, con una tienda emergente abierta a todos. La carpa Concorde incluirá un espacio abierto donde, además de contar con un restaurante, todo el mundo podrá comprar en espacios de especialistas vintage, y en una de marcas de moda, incluyendo Les Petites Françaises, Germaine des Pres, Thierry Lasry, o Snobe.
Tranoï
Por su parte, del 1 al 4 de marzo, Tranoï, apuesta por su amplia oferta, con varias instalaciones en París para el posicionamiento de marca. La feria se dividirá, como de costumbre, en dos espacios: su bastión de siempre, el Palacio de la Bolsa, acogerá a 120 marcas que son, por así decirlo, las "históricas" de la cita, con un tono clásico y bastante italiano, con un enfoque "outwear" pero también con joyas, gracias al espacio Jewel District.
En el Carrusel del Louvre se instalarán alrededor de 300 marcas, con una feminidad acentuada y un enfoque más contemporáneo. Aquí también se hace especial hincapié en ciertas categorías: la "genderless", con marcas como Natalie B Coleman, Tessun, Coloreve o Chapitre A, pero también el "actiwear", representado especialmente por marcas como UNX, Ultracolor y Liv Bergen. Entre la oferta global de Tranoï, de nuevo muy internacional y con un gran contingente japonés dirigido por el Jetro, se encuentran nuevos nombres, como Rachel Zoe, que estará presente por primera vez en el salón de París, y habituales como Moonboots, que celebra sus 50 años.
Una oferta que se completa por segunda vez con un nuevo formato, Tranoï Richelieu, en el que cinco salas de exposición internacionales (cuatro italianas y una estadounidense) presentan sus selecciones a los compradores, pero durante un período más largo (hasta al 6 de marzo).
Por último, además de los diferentes espacios, a los que se puede sumar Tranoï Week, dedicada a los diseñadores, los organizadores también quieren ampliar su campo de acción en línea. Puesta a prueba durante un año con una selección de marcas, la plataforma Tranoï Online se abre a todos con motivo de la Semana de la Moda. De esta forma los compradores pueden acceder a esta herramienta de pedido anual que actualmente ofrece cerca de cuarenta marcas.
Woman
Y para terminar, la última cita BtoB de la semana de la moda femenina de París: Woman. Celebrada del 1 al 3 de marzo en el Pabellón Vendôme, esta feria, que se celebra también en enero en versión mixta durante la semana masculina, acogerá alrededor de 80 marcas en su selección 100 % femenina.
Con nombres como Cahu y su marroquinería parisina, la joven marca Miko Miko de Dyane de Serigny y otros como Les Expatriés, Clio Goldbrenner, Lou Dungate o Justine Clenquet, los accesorios van cobrando fuerza pero con una combinación equilibrada. Una selección muy internacional, con representantes que llegan del Woman New York, y otros que se preparan para el formato "trunkshow" en Tokyo, programado para el 19 y 20 de marzo.
Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.