
Triana Alonso
29 abr. 2022
Mango invertirá 3 millones de euros en la creación de una aceleradora de startups

Triana Alonso
29 abr. 2022
Potenciar la innovación es el objetivo del último proyecto de Mango. En colaboración con la escuela de negocios IESE Business School, la compañía de moda catalana pondrá en marcha su aceleradora de startups de moda, Mango StartUp Studio. Un proyecto que contará con una inversión de 3 millones de euros y que, a medio plazo, contempla la participación en más de 50 empresas del sector.

Con el apoyo de la escuela de negocios para los procesos relativos al “cribado de las iniciativas, formación y networking”, la iniciativa pretende buscar empresas e ideas en fase de desarrollo con el objetivo de realizar “inversiones de capital semilla que aporten innovación a la cadena de valor de la industria de la moda y mejoren la experiencia de los clientes”.
Así, la empresa de moda fundada en Barcelona en 1984 ha establecido una serie de áreas de interés principales, que van desde la sostenibilidad y la tecnología hasta todos los eslabones de la cadena de valor, como la creación de producto, el sourcing o la distribución. El proceso de inscripción de las startups interesadas ya está abierto a través de una página web dedicada.
Igualmente, en función del carácter de las iniciativas, Mango pondrá a disposición de los proyectos tanto un emplazamiento en las oficinas de la compañía como la posibilidad de co-working en la sede central de Palau-solità i Plegamans, en su centro logístico de Lliçà d’Amunt en el Innovation Center ubicado en el distrito [email protected], en Barcelona.
“La nueva aceleradora permitirá a Mango conocer de primera mano el ecosistema de startups, establecer contactos con los principales players del sector y valorar las tendencias y nuevas tecnologías disruptivas llegando a desarrollar casos reales junto con las startups, ya sea por el alto valor que puedan aportar como por su potencial futuro”, ha declarado el consejero delegado de Mango, Toni Ruiz, con motivo del anuncio de la iniciativa, este jueves 28 de abril.
Para liderar esta nueva propuesta y llevar a cabo la selección de las startups, Mango ha anunciado la creación de un comité dedicado. Presidido por el consejero delegado Toni Ruiz, contará entre sus filas con Jonathan Andic, director de Mango Man, del área de interiorismo y de Construction Management; Elena Carasso, directora de Online y Cliente de Mango; Margarita Salvans, directora financiera de Mango; Belén Rallo, directora de este nuevo proyecto de Mango; y Paula Sancho, en representación del IESE Business School. Además, otros miembros podrán formar parte de este equipo según la naturaleza de la startup analizada.
Actualmente presente en 110 mercados internacionales, Mango cerró el pasado ejercicio 2021 con un crecimiento de su facturación del 21,3 % hasta 2 234 millones de euros. Por su parte, el beneficio se situó en 67 millones de euros, triplicando el beneficio previo a la pandemia. En el ámbito de la innovación en España, la también catalana Desigual se convirtió en pionera al anunciar la puesta en marcha su propia lanzadera de startups en julio de 2021, un proyecto que contó con una inversión inicial de un millón de euros.
Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.