
Eva Gracia Morales
10 oct. 2022
Melé Beach o la conexión Tarragona-Bali que toma forma de prendas estivales

Eva Gracia Morales
10 oct. 2022
Con sede en Salou (Tarragona), Melé es una compañía de carácter familiar con cuatro décadas de trayectoria y que opera con una decena de tiendas multimarca ubicadas, principalmente, en la costa catalana, Lleida y Baleares. Hace 15 años, tras un viaje a Bali, surgió el germen de una firma de ropa y accesorios estival que hoy se distribuye dentro y fuera de España.

“Desde siempre hemos buscado productos en Corea del Sur, India y distintos países europeos para vender en nuestras tiendas. Después de un viaje a Bali, comenzamos a fabricar diseños en colaboración con artesanos locales para venderlos en nuestros establecimientos, así es como nació Melé Beach. Poco a poco, otras tiendas nos pidieron vender nuestros productos y vimos la posibilidad de escalar el negocio”, explica Eduard Trilla, actual CEO de la empresa.
Un catálogo centrado en exclusiva en el verano es la apuesta de Melé Beach. Sus artículos tienen el punto de partida en España, pero se codiseñan con los partners de la firma en Indonesia, donde se confeccionan. “Allí la producción es muy artesanal, se fabrica a mano y no hay dos prendas iguales, cada una tiene sus detalles. Es un reto que tenemos: ser capaces de transmitir ese valor de exclusividad a nuestros clientes”, sostiene Trilla.
Actualmente, Melé Beach se distribuye, además de a través de las tiendas propias del grupo, de la mano de 300 clientes multimarca: un 75 % están en España; un 10 %, en Portugal; un 5 %, en el resto de Europa, destacando mercados como el griego; el porcentaje restante, en islas del Caribe Occidental y en Punta Cana (donde una filial de Melé opera con dos tiendas propias).
Además, la firma cuenta con su propio e-commerce, abierto también al mercado internacional. “Una de nuestras regiones fuertes es Baleares, que, como tiene tanto turismo, nos da mucha visibilidad. Por eso, a través de nuestra tienda online, recibimos compras de muchos mercados europeos”, indica Eduard Trilla.
El futuro de Melé Beach pasa por la internacionalización. “Tiene que ser nuestro puntal de crecimiento”, subraya el CEO. Con esa meta en el horizonte, la firma participó en la última edición de la feria Momad, celebrada en Madrid el pasado mes de septiembre.
“Llevamos acudiendo a Momad desde 2010. Para nosotros, captar nuevos clientes en el salón es difícil porque ofrecemos exclusividad por zonas, pero, en términos de imagen, sí es importante estar ahí y esta vez hemos establecido contactos interesantes”, sostiene Trilla.
El directivo explica que, tras la pandemia, muchos clientes “se han acostumbrado a hacer sus pedidos B2B online, por lo que no siempre acuden a las ferias”. “Quizá lo que nos gustaría ver en otras ediciones es a más compradores internacionales de mercados como Francia o Italia, que no son muy habituales en esta feria y resultan mercados muy atractivos para nosotros”, analiza.
Con una colección única anual que se presenta en septiembre y se empieza a servir a partir de marzo, Melé Beach no planea, por el momento, ampliar su oferta a otras estaciones. “Somos una marca de verano y esa es nuestra esencia”, concluye.
Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.