×
Publicidad
Publicado el
22 abr. 2021
Tiempo de lectura
4 minutos
Compartir
Descargar
Descargar el artículo
Imprimir
Imprimir
Tamaño del texto
aA+ aA-

Nuevas líneas sostenibles, más transparencia o materiales reciclados: las estrategias de la moda en el Día de la Tierra

Publicado el
22 abr. 2021

Desde 1970, el 22 de abril se celebra el Día de la Tierra. Si bien no es una convocatoria reciente, sí es una cita que paulatinamente gana peso en el sector de la moda, con el auge de la sostenibilidad como telón de fondo. Así, es la ocasión elegida por muchas firmas para lanzar sus novedades y presentar sus avances en esta materia.


Uno de los diseños de la nueva línea sostenible de la firma Laura Bernal - Laura Bernal


De marcas internacionales como The North Face a otras locales, como la española Merkal, son muchas las que, en este marco, comunican sus últimas iniciativas de carácter más responsable con la naturaleza, entre las que se incluyen nuevas líneas de negocio, un compromiso de mayor transparencia o la inclusión de materiales reciclados en su oferta.

Un ejemplo es la firma de calzado Gioseppo, que, bajo la etiqueta “Have a nice world”, agrupa modelos fabricados con materiales reciclados como el poliéster o el algodón o con fibras naturales procedentes de bosques con certificados de sostenibilidad. Con motivo del Día de la Tierra, la marca ha anunciado su proyecto Gioforest: en la selva amazónica, ha apadrinado un área de 200 hectáreas para su reforestación con diversas especies, palmera chonta, aguanos, laurel y caobilla.

En esa misma línea de la RSC o responsabilidad social corporativa, la startup española de moda Tropicfeel celebra, del 19 al 22 de abril, la “Earth Week”, un programa de iniciativas destinadas a “reforzar su compromiso con la transparencia”. Entre ellas, destaca el aporte en su página web de datos (proporcionados por sus propios proveedores) que aumentan la trazabilidad de sus productos: materiales, condiciones laborales o proceso de elaboración.

Por su parte, la enseña de calzado Timberland, también con el objetivo de elevar el impacto social de su actividad, ha impulsado en España el proyecto MyPlaygreen. En colaboración con la Fundación Rey Balduino, la compañía donará 80 000 euros para la ejecución de 16 proyectos que, en la ciudad de Madrid, sirvan para regenerar y crear nuevas zonas verdes. Se trata de una convocatoria abierta a asociaciones vecinales, fundaciones y ONG, que podrán presentar sus propuestas para que un jurado independiente seleccione las finalistas.

Los gigantes del sector, como El Corte Inglés, también encuentran en esta cita una ocasión para afianzar su compromiso con la sostenibilidad. La compañía de grandes almacenes ha creado en su página web un apartado dedicado a esta materia, en el que agrupa su oferta de productos sostenibles, así como información sobre iniciativas con este carácter.

Además, ha anunciado su voluntad de que, para 2023, el 50 % del algodón adquirido para sus marcas propias proceda del programa BCI (Better Cotton Innitiative), una agrupación sin ánimo de lucro que promueve unos mejores estándares en la producción y prácticas de cultivo de algodón.

De los grandes del sector a las firmas emergentes: la firma española Laura Bernal, en el contexto del Día de la Tierra, lanza al mercado su línea ecofriendly, fabricada en España de forma artesanal y con materiales naturales. Se trata de una selección de prendas con el blanco como color dominante y compuesta por dos vestidos, un pantalón y una chaqueta. 

Por su parte, la enseña de moda urbana Blue Banana ha incorporado a su catálogo una camiseta de edición limitada y elaborada a partir de fibras procedentes de ortiga salvaje del Himalaya. “Se trata de una fibra 100 % biodegradable, con la que se evitan desperdicios y cuyo procesamiento no daña el ecosistema y es, al mismo tiempo, natural y orgánico”, desgranan desde la empresa.

La firma de calzado Pompeii, siguiendo su línea de comunicación disruptiva, ha optado este 22 de abril por la “no celebración” del Día de la Tierra. “Pompeii considera que el Día de la Tierra debe ser una cuestión a tratar los 365 días del año. La firma española no quiere celebrar esta jornada, sino poner su granito de arena para revertir el impacto de la producción sobre el planeta”, sostiene en un comunicado.

Los planes de la compañía en materia de sostenibilidad pasan por reducir un 50% su impacto medioambiental para 2030. “Para mostrar su compromiso más inmediato y para reivindicar la necesidad de seguir luchando”, ha realizado una donación a la organización Plántalo, centrada en la lucha contra la deforestación a través de la plantación de árboles autóctonos en fincas de España y Paraguay.

Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.