×
Publicidad
Publicado el
17 jul. 2020
Tiempo de lectura
2 minutos
Compartir
Descargar
Descargar el artículo
Imprimir
Imprimir
Tamaño del texto
aA+ aA-

Paso atrás en el comercio de Barcelona, que solo podrá abrir con cita previa

Publicado el
17 jul. 2020

Los rebrotes en diversos puntos de España, que azotan con especial fuerza a Cataluña, han obligado a las autoridades locales a tomar medidas para controlar la expansión del coronavirus. Entre otras, figura la limitación de la actividad comercial: los establecimientos de Barcelona y su área metropolitana solo podrán atender al público con cita previa, igual que en la fase 0 de la desescalada.


El comercio de Barcelona solo podrá abrir con cita previa, a excepción de los comercios esenciales - Unsplash


Así lo han detallado en rueda de prensa este viernes Meritxell Budó, consejera de Presidencia de la Generalitat, Alba Vergés, consejera de Salud, y Miquel Buch, consejero de Interior.

Esta medida se aplicará únicamente a comercios no esenciales (entre los que se incluyen los del sector de la moda), mientras que los comercios de primera necesidad podrán seguir operando con normalidad. La atención mediante cita previa estará vigente, en principio, durante 15 días y se hará efectiva una vez se publique en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya.

Además de la capital, Barcelona, serán 12 los municipios de su área metropolitana afectados: El Prat de Llobregat, Viladecans, Sant Joan Despí, Sant Boi, Cornellà, Sant Just Desvern, Esplugues, Montcada i Reixac, L’Hospitalet de Llobregat, Santa Coloma de Gramenet, Sant Adrià de Besòs y Badalona.

Las medidas adoptadas por la Generalitat, que incluyen también el cierre de locales de ocio nocturno y el límite de reuniones en el ámbito privado y público a un máximo de 10 personas, se aplicarán también en la comarca leridana de La Noguera y en la comarca del Segrià (Lérida). En total, las restricciones afectarán a unos cuatro millones de personas.

Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.