×
Publicidad
Publicado el
29 ene. 2019
Tiempo de lectura
3 minutos
Compartir
Descargar
Descargar el artículo
Imprimir
Imprimir
Tamaño del texto
aA+ aA-

Paula Cánovas del Vas, un viaje de Londres a París

Publicado el
29 ene. 2019

No es la primera ni la última española de una nueva generación cargada de talento que emprende un viaje fuera de nuestras fronteras al encuentro de un futuro, o un sueño, profesional. Joven promesa del diseño de moda de nuestro país, Paula Cánovas del Vas sabe ya mucho de esto. Formada en la prestigiosa escuela londinense Central Saint Martins, en la que estudió la carrera y el máster, la creadora aterrizó en la Alta Costura parisina para presentar su primer desfile en solitario.


Paula Cánovas del Vas, colección otoño-invierno 2019 - Paula Cánovas del Vas


En la misma jornada que vio desfilar desde actores consagrados de la costura, de la talla de Elie Saab, Jean-Paul Gaultier o Valentino, hasta la primera vez de la también española Yolancris, la diseñadora Paula Cánovas del Vas se hizo un hueco en la cargada agenda de los editores de moda, con un show íntimo en el parisino 10ème arrondissement que, valga la redundancia, se encontraba a escasos minutos del Canal Saint- Martin. Un guiño improvisado a la escuela que ha visto crecer a la diseñadora que, en julio de 2018, presentó en el Palais de Tokyo parisino el proyecto colaborativo “Objet Trouve”, junto a su compañero de estudios Ernesto Naranjo.

“Hemos cogido las bases de lo que había hecho antes en Saint Martins y de lo que presentamos en el Palais de Tokyo y lo hemos desarrollado con otros materiales, más movimiento, técnicas diferentes”, confió Paula Cánovas del Vas a FashionNetwork.com en el backstage, justo después de concluir el desfile. La colección otoño-invierno 2019, inspirada  en la obra de la artista estadounidense Lynda Benglis, en la novela de Vladimir Nabokov “Risa en la oscuridad” o en el largometraje “Paprika”, de Satoshi Kon, se caracterizó por las siluetas voluminosas, los flecos como recurso, una paleta de colores intensa y la mezcla de materiales, destacando elementos de pelo sintético, mohair, lana, lycra y hasta una colaboración con la marca especialista en látex, Dawnamatrix. Un juego de contrastes que cuestionaron la estética de la feminidad preestablecida que culminó en los poco ortodoxos zapatos y botas de pelo en tonos flúor, elaborados en colaboración con un grupo de artesanos de Elda (Alicante).


Paula Cánovas del Vas, colección otoño-invierno 2019 - Paula Cánovas del Vas



Sin lugar a dudas, la colección demostraba la lección bien aprendida y el ‘savoir-faire’ adquirido en las filas de firmas como Gucci, Margiela o Ashish. Una experiencia de la que Paula Cánovas del Vas se enorgullecía tímidamente tras el desfile. “También he hecho proyectos para Nike (para el lanzamiento del modelo VaporMax, ndr) y trabajo como freelance. Cada una de las experiencias ha tenido una importancia diferente. Por ejemplo, Gucci me permitió conocer cómo funcionan los engranajes dentro de un gigante y Margiela fue muy interesante a nivel creativo”, aseguró.

Sobre lo que significa presentar en París para un joven diseñador, Paula Cánovas del Vas se mostró ante todo agradecida. “Siempre he estado muy ligada a Londres, pero París me dio la oportunidad de presentar en el Palais de Tokyo. Es una ciudad que está siendo muy generosa conmigo y que me está abriendo muchas puertas. Además de ser una de las capitales de la moda, están muy abiertos a los jóvenes creativos. Y en cierto modo, me siento muy identificada”, comentó.

A día de hoy, las piezas de la firma están a la venta en Dover Street Market Ginza (Tokio) y, próximamente, contarán con distribución a través de un showroom en París. Por el momento, Paula Cánovas del Vas prefiere ir paso a paso sin dar el salto a la venta online. “Por ahora queremos trabajar en pequeñas cantidades y que no se vea comprometida la calidad”, concluyó. Toda una declaración de principios.

Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.