
Eva Gracia Morales
16 jul. 2020
Pepe Jeans evoluciona y cambia su nombre a All We Wear Group (AWWG)

Eva Gracia Morales
16 jul. 2020
Pepe Jeans da un paso clave en su estrategia de reposicionamiento y cambia su nombre a All We Wear Group (AWWG). La compañía española, que integra las marcas Pepe Jeans London, Hackett y Façonnable, estrena así nueva identidad, denominación y logo.

Pepe Jeans se transforma en AWWG “respondiendo a los retos del grupo”, tal y como han destacado fuentes de la compañía a FashionNetwork.com. Las tijeras que ilustran el nuevo logo “simbolizan la esencia del negocio de la moda”, y el azul que se emplea en él es distinto al de las otras firmas de la empresa, “más joven, moderno y en un mundo esperanzador”, agregan desde el grupo.
La nueva identidad ha sido desarrollada por la agencia de publicidad Comunica+A (con sede en Madrid), y en el proceso de selección del nuevo nombre han estado involucrados, desde comienzos de año, los propios trabajadores de la compañía, según indican desde AWWG.
El hasta ahora conocido como grupo Pepe Jeans se encuentra en pleno proceso de reorganización interna. Recientemente confirmó el nombramiento de Vidal García como nuevo country manager para España, un cargo de nueva creación ideado para favorecer el alineamiento de las diversas firmas de la compañía.
La piedra angular de este proceso de reorganización fue el nombramiento de Marcella Wartenbergh como nueva consejera delegada del grupo el pasado mes de septiembre. Wartenbergh sustituyó en el cargo a Carlos Ortega, accionista y fundador del grupo de moda.
Además de operar con sus marcas Pepe Jeans London, Hackett y Façonnable, el grupo AWWG gestiona la distribución en España de Calvin Klein y Tommy Hilfiger, firmas propiedad de PVH. En su última tanta de nombramientos, AWWG colocó a Beatriz León al frente de la dirección comercial de estas dos marcas en el mercado nacional.
La compañía, aunque con sede en Barcelona, tiene en Reino Unido su principal mercado, y factura anualmente algo más de 500 millones de euros. Desde 2015, está controlada por el grupo libanés M1, propiedad a la familia millonaria Mikati. También está participada en un 12 % por L Capital, el fondo de inversión del grupo LVMH, en un 22 % por Carlos Ortega (fundador y ex CEO) y en un 8 % por el equipo directivo.
En julio de 2019 y con el objetivo de poder desarrollar su plan de negocio, el entonces grupo Pepe Jeans selló un acuerdo de refinanciación de su préstamo sindicado con 14 entidades financieras, en una operación codirigida por BBVA, Banco Santander y Caixabank. Además, los accionistas de la compañía aprobaron una ampliación de capital “para reforzar la solvencia del grupo y la capacidad financiera requerida para ejecutar los planes de crecimiento de sus distintas marcas”, según detalló en aquel momento la compañía.
Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.