
Eva Gracia Morales
21 may. 2021
Pronovias se integra en la Asociación de Profesionales de Bodas de España

Eva Gracia Morales
21 may. 2021
El grupo de moda nupcial Pronovias se incorpora a la Asociación de Profesionales de Bodas de España (APBE). Lo hace, según ha detallado en un comunicado, “con el objetivo de impulsar y dar apoyo a una industria castigada durante la pandemia”, así como “con la voluntad de aportar propuestas y medidas encaminadas a conseguir la reactivación del sector en un momento clave para la recuperación de las celebraciones de bodas”.

La integración de Pronovias (que buscará también aportar su visión y experiencia internacional) en la APBE se ha traducido ya en medidas concretas: en las páginas web de sus marcas, ha publicado la normativa sanitaria vigente en lo relativo al sector nupcial, e irá actualizando las indicaciones según se produzcan cambios en las mismas.
“De esta manera, Pronovias Group apuesta por la transparencia y la accesibilidad a una información muy necesaria en el momento clave de la reactivación, y continuará trabajando y colaborando con la APBE en la consecución de sus objetivos”, ha subrayado la empresa.
El grupo de moda nupcial es propiedad de BC Partners desde 2017, tiene a Amandine Ohayon como CEO y opera comercialmente con las marcas Pronovias, St Patrick, White One, Nicole y Lady Bird. Está presente en 105 países a través de más de 4000 puntos de venta y de 44 boutiques ubicadas en las principales capitales del mundo.
Por su parte, la APBE, presidida por Isaac Amselem e integrada en ModaEspaña desde el pasado septiembre, busca aglutinar a todos los agentes del sector y “dotar a la industria de una estructura completa que refuerce su presencia en el panorama económico e institucional del país”, además de trabajar para reforzar su posicionamiento en el ámbito internacional.
Según las cifras de esta agrupación, el sector nupcial genera anualmente un volumen de negocio de 10 000 millones de euros (casi un 1 % del PIB), lo que se traduce en 900 000 empleos directos y más de dos millones de trabajos indirectos.
La industria de las bodas se ha visto fuertemente afectada por la pandemia: como indican los datos provisionales del INE relativos al primer semestre de 2020, en ese periodo se registró un descenso en la celebración de estas ceremonias del 60,8 % en comparación con el mismo tramo del año anterior. La moda nupcial también recibió el mazazo de la crisis sanitaria en sus primeros meses, como detallaron entonces diversos profesionales a FashionNetwork.com.
Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.