
Triana Alonso
11 dic. 2019
Stradivarius y Uterqüe se depliegan en Estados Unidos

Triana Alonso
11 dic. 2019
Después de que el e-commerce de Oysho aterrizara en el mercado norteamericano a mediados del pasado mes de octubre, las cadenas Stradivarius y Uterqüe han seguido los pasos de la enseña de homewear y deporte de Inditex. Tal y como ha anunciado el grupo gallego en la presentación de los resultados financieros de los primeros nueve meses del año, este miércoles 11 de diciembre, todas las cadenas de Inditex ya están disponibles en Estados Unidos desde este último trimestre, cerrado el pasado 31 de octubre.

El aterrizaje digital de ambas marcas en el país se enmarca en el plan de expansión online del grupo, con el que Inditex pretende que todas sus marcas estén disponibles en todos los países del mundo en 2020. Además, este despliegue supone un paso adelante para ambas cadenas. Uterqüe, el formato más pequeño del grupo en términos de volumen de ventas, encara así su internacionalización, impulsada a través de un evento efímero a mediados del pasado octubre en Londres. Si bien al cierre del trimestre la tienda contaba con 90 tiendas (una menos que en el mismo periodo del ejercicio precedente), estas están presentes en 17 mercados. Con su entrada online en Estados Unidos, las prendas de la enseña de alta gama ya están diponibles a través de internet en má de 150 geografías.
En lo que respecta a Stradivarius, la cadena a sumado 2 tiendas a las que tenía en octubre de 2018, llegando a 1 011 establecimientos físicos. Sin embargo, ninguno de ellos se encuentra el mercado estadounidense, donde la cadena solo opera actualmente a través de su e-shop, al igual que Pull&Bear y las ya mencionadas Oysho y Stradivarius.

En el plano virtual, Zara también avanzó durante el trimestre en su despliegue con el lanzamiento de su plataforma en Sudáfrica, Ucrania, Filipinas y Colombia; mientras que Zara Home y Massimo Dutti lo hicieron en Emiratos Árabes, Arabia Saudí, Líbano y Marruecos. Asimismo, el grupo lanzó Bershka.com/ww, de forma que todas las cadenas de Inditex cuentan ya con su propia plataforma de venta global, disponible en hasta 200 mercados.
Crecimiento digital, pero también físico
Paralelamente y siguiendo la estrategia de modelo integrado entre el canal físico y el online, el grupo presidido por Pablo Isla llevó a cabo reaperturas e inauguraciones de tiendas estratégicas en 41 mercados, entre las que cabe mencionar la reciente puesta en marcha de Zara en el barcelonés Paseo de Gracia. De esta forma, al cierre del trimestre el grupo contaba 66 tiendas más que a lo largo de los 3 meses precedentes. Un total de 7 486 boutiques repartidas entre sus cadenas: Zara (2 139, de las que 127 son de Zara Kids y 596 de Zara Home), Pull&Bear (975), Bershka (1 111), Massimo Dutti (760), Stradivarius (1 011), Oysho (677) y Uterqüe (90). Asimismo, la compañía ha subrayado que "mantiene el incremento del espacio comercial en línea con lo previsto".
En los primeros 9 meses del año, la facturación de Inditex se elevó un 7,5 % hasta 19 820 millones de euros, mientras que el beneficio neto incrementó un 12 % hasta 2 720 millones de euros.
Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.