×
Publicidad
Publicado el
10 dic. 2021
Tiempo de lectura
4 minutos
Compartir
Descargar
Descargar el artículo
Imprimir
Imprimir
Tamaño del texto
aA+ aA-

Ternua Group, con la internacionalización como motor de crecimiento, apunta a los 29 millones de euros

Publicado el
10 dic. 2021

El grupo vasco Ternua, que engloba las marcas Loreak Mendian, Ternua, Lorpen, Astore y Ternua Workwear (último lanzamiento comercial, anunciado hace apenas unos días), volverá a la senda del crecimiento este año. Tras haber registrado una caída contenida del 4 % de las ventas en 2020 hasta los 25 millones de euros, prevé superar sus expectativas y cerrar el ejercicio de 2021 en 29 millones de euros.


Loreak Mendian cuenta con tiendas monomarca en Madrid, San Sebastián y Bilbao - Loreak Mendian


Así lo ha adelantado en entrevista con FashionNetwork.com Jokin Umerez, director general de la compañía. “A pesar del contexto general adverso, con el colapso en la cadena de suministro y los precios al alza, cerraremos a 31 de diciembre con una valoración positiva del desempeño. Gracias a un alto grado de compromiso e implicación de los equipos, hemos podido hacer frente a un año excepcional y, si nuestra previsión era alcanzar los 27-28 millones de euros, terminaremos 2021 por encima de esa cifra”, resume el directivo.

El grupo está inmerso en un proceso de diversificación que se aceleró con la compra, en 2019, de la firma de moda Loreak Mendian, uno de los vectores de crecimiento de Ternua. Con el objetivo de posicionar la marca como “un referente del streetwear con componente sostenible”, la compañía vasca ha reforzado la presencia en retail de la firma en los últimos tiempos: opera con tiendas monomarca en San Sebastián, Bilbao y Madrid, suma seis corners en El Corte Inglés y está apostando con fuerza por su internacionalización.

Este último elemento, el del desarrollo en el mercado exterior, es clave en la estrategia de Loreak Mendian, que se reforzó en suelo galo a mediados de este año con su entrada en La Samaritaine, en París. En los meses venideros, la enseña continuará ganando peso en sus mercados clave: Francia, Alemania y el norte de Italia.

“Vemos la marca como una firma multicanal, accesible en distintos formatos, por eso trabajamos en desarrollarla en wholesale dentro y fuera de España”, apunta Umerez.

Si en Alemania Loreak Mendian concentra su desarrollo en el multimarca, apoyándose en showrooms y agencias comerciales que cubren la zona sur, centro y norte del país, en Francia la firma apuesta también por los espacios con su rótulo. Así, dispone de dos corners (uno para mujer y otro para hombre) en los grandes almacenes Printemps en París y, próximamente, entrará en Galeries Lafayette.


Ternua en outdoor, Astore en indoor y Lorpen en calcetines



El grupo Ternua tiene en el deporte su “core”, y en el outdoor su categoría estrella. La firma homónima, Ternua, está siguiendo una estrategia similar a la de Loreak Mendian en su distribución: fuerte presencia en España a través de El Corte Inglés (donde suma 27 espacios), apoyada en el canal multimarca para crecer dentro y fuera del país.


Ternua, firma del grupo especializada en outdoor, es fuerte en Alemania, Francia e Italia, además de España - Ternua - Facebook


En el exterior, Francia, Alemania e Italia son, de nuevo, los mercados clave para la firma. “Estamos impulsando el conocimiento de marca, ya que vemos muchas posibilidades de desarrollo por esta vía”, indica Umerez.

En el segmento de ropa de deporte indoor, el conglomerado vasco opera con la firma Astore, cuya presencia se concentra en el norte de España, una zona en la que “las ventas se han reactivado por el ‘efecto Covid-19’”, como destaca el director general del grupo.

Si Astore no tiene ambición internacional, Lorpen hace de esa su seña de identidad. “Los calcetines son un producto que viaja rápido”, bromea Jokin Umerez. La marca, especializada en calcetines técnicos para outdoor, tiene en Estados Unidos y Canadá dos de sus mercados clave, “y desde allí nos llegan perspectivas alentadoras para 2022”, como apunta el director general del grupo.

Con sede en Arrasate (Guipúzcoa), Ternua Group opera con una filial en Toronto y otra en Francia, además de con oficinas comerciales en diversos mercados. En la actualidad, e impulsada por el segmento outdoor, la compañía registra el 35 % de sus ventas en el mercado exterior.

¿Y qué hay del canal online? Las diferentes firmas del grupo cuentan con su propio e-commerce, pero, además, las enseñas deportivas de Ternua se distribuyen en marketplaces especializados como Deporvillage o Tradeinn.

“En este sentido, como en la comercialización en puntos de venta físicos, hacemos una distribución selectiva, yendo ahí donde creemos que podemos estar mejor”, sostiene Jokin Umerez.

Impulsado por el cierre de establecimientos y por la explosión de las categorías deportivas, el grupo elevó el pasado año su cuota de venta online hasta el 12 % del total de su facturación. Para este 2021, su objetivo es mantener esa cifra.

Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.