×
981
Fashion Jobs
PRIMARK
Transport Manager
Indefinido · TORIJA
PRIMARK
Bms Energy Manager
Indefinido · MADRID
L'OREAL GROUP
Lean Program Leader - Finance Department
Indefinido · Madrid
COTY
Packaging Technician
Indefinido · Granollers
COTY
Packaging Developer
Indefinido · Granollers
MANGO
Tecnico Planificacion Distribucion Global
Indefinido · BARCELONA
AESOP
Retail Consultant | Aesop Passeig DE Gracia, Barcelona | Jornada Parcial
Indefinido · Barcelona
AESOP
Retail Consultant | Aesop el Corte Inglés Serrano, Madrid | Jornada Completa y Jornada Parcial
Indefinido · Madrid
BEST SELLER
Accounts Payable Accountant
Indefinido · Málaga
PUMA
Mobile App Business Manager Puma Europe
Indefinido · Cornellà de Llobregat
MANGO
Expansion Manager - Middle East
Indefinido · BARCELONA
CONFIDENCIAL
Dirección Financiera y Controller
Indefinido · MADRID
HUGO BOSS BENELUX B.V. CIA
Stockroom Coordinator Store Paseo Del Borne 20h (f/m/x)
Indefinido · PALMA
AT FASHION
Comercial Ventas
Indefinido · BARCELONA
DESIGUAL
Wholesale Manager
Indefinido · PARÍS
MANGO
Key Account Con Francés
Indefinido · BARCELONA
MANGO
District Manager Retail Zona Andalucia
Indefinido · MÁLAGA
CONFIDENCIAL
Gestor Rrss y Venta Online
Indefinido · MADRID
MANGO
Gestor de Siniestros
Indefinido · BARCELONA
H&M
Sales Advisor | Lugo c.Comercial Lugo as Termas| Part Time 24 |Contrato Sustitución
Indefinido · LUGO
SKECHERS
Stockroom Specialist / Mozo Almacén - Media Jornada (24 Horas)
Indefinido · MADRID
MANGO
Sustainability Communications Specialist
Indefinido · BARCELONA
Publicado el
4 mar. 2013
Tiempo de lectura
3 minutos
Descargar
Descargar el artículo
Imprimir
Imprimir
Tamaño del texto
aA+ aA-

Un consumo “averiado” en Europa en 2012

Publicado el
4 mar. 2013

Después de un 2011 caótico, Eurelia publica un balance de un año flojo para 90 de sus marcas miembro en ocho países de Europa. Portugal y España cierran el año con una profunda crisis del consumo, a pesar de los signos de esperanza.

Después de haber resistido de manera relativa un 2011 difícil, España sufrió en 2012 un duro golpe causado por las contracciones salariales, un aumento del ahorro y una fuerte subida del IVA. Incluso el norte del país, hasta entonces con un buen nivel de ahorro, ha sido duramente tocado por la crisis. La consecuencia: un fuerte descenso de la afluencia en los centros comerciales. Las marcas habrían constatado un impacto de nuevas aperturas de tiendas ya existentes, poniendo una vez más en duda la gestión de las operaciones nacionales. Las marcas pretenden mantener este año el ritmo de aperturas adoptado el año pasado, al margen de las reestructuraciones y renegociaciones de los alquileres de los locales comerciales. Aun así, no se esperan mejoras para 2013.

Igualmente afectado por la crisis, Portugal puede contentarse con un segundo semestre en alza para las enseñas. Una tendencia que confirma los resultados de enero, con una caída estable de la afluencia en los centros comerciales. Sin embargo, las marcas han cerrado el año con un retroceso del 6,5% de su actividad en comparación con 2011. Éste representa el peor resultado de la clasificación realizado por Eurelia.

Polonia e Italia son los países que registraron en 2012 resultados estables. Un balance que podría haber sido positivo para Polonia si el país no hubiera sido víctima de una fuerte contracción de los gastos en el último trimestre. Según las marcas, 2013 será un año pesimista para el consumo, mientras que el paro aumenta en una sociedad endeuda.

En Italia, el balance estable no impide a algunos especialistas verlo como "el peor año desde la guerra". Y, a pesar de un buen fin de año, la bota ha inaugurado el 2013 con el temor a un “caso español” que merma el consumo de los hogares.

Francia y Bélgica registran un descenso del 1%. Después de un primer semestre esperanzador, el Hexágono ha experimentado una bajada de su nivel de ventas en los meses posteriores. El comercio especializado no ha vuelto a los niveles de actividad de antes de la crisis, en 2009. Bélgica, por su parte, a pesar de un buen mes de noviembre y diciembre, no ha podido compensar la diferencia. Pero la estabilidad constatada en este mercado “ralentizado” podría presagiar un estancamiento más pronunciado en 2013.

Con un descenso del 2%, Alemania no ha podido mantener los buenos resultados del primer semestre en una segunda mitad del año más difícil, principalmente durante los últimos meses. Resultados que se inscriben en una caída generalizada de los niveles de consumo. Al contrario, Suiza ha experimentado un segundo semestre mejor que el primero, debido quizás a tasas de cambio bloqueadas para limitar la evasión comercial hacia Francia. A pesar de esta leve mejora, el país no llega a los niveles de 2010.

La federación europea de marcas Eurelia agrupa las marcas Fosco, Oro Vico, Intersport, Sephora, Fnac, General Óptica, Kiwoko, Cinesa, Claire’s, Etam lingerie, Ale-Hop o Jysk.

Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.