×
1 345
Fashion Jobs
MANGO
Coordinador/a Lineas Negocio
Indefinido · BARCELONA
MANGO
Construction Manager Tiendas
Indefinido · BARCELONA
ACE & TATE
Technical Director
Indefinido · BARCELONA
HOLLISTER CO. STORES
Hollister CO. - Brand Representative, Westfield LA Maquinista
Indefinido · Barcelona
HOLLISTER CO. STORES
Hollister CO. - Brand Representative, Plaza Norte 2
Indefinido · San Sebastián de los Reyes
SKECHERS
Stockroom Specialist / Mozo(a) Almacén (Part Time 18-24h)
Indefinido · BARCELONA
MANGO
Director/a Customer Service Senior
Indefinido · BARCELONA
SCALPERS
Consultor/a Funcional Odoo-Senior
Indefinido · SEVILLE
SCALPERS
Operaciones LA Cañada- Marbella 30h
Indefinido · MARBELLA
SCALPERS
Operaciones Ayala -36h
Indefinido · MADRID
SCALPERS
Operaciones Outlet Sevilla 30h
Indefinido · LA RINCONADA
SCALPERS
Operaciones Gran Plaza 2 -Excedencia 40h
Indefinido · MAJADAHONDA
SCALPERS
Prácticas DE Atención AL Cliente en Logística
Indefinido · SEVILLE
SCALPERS
Operaciones Porto pi 24h
Indefinido · PALMA
MANGO
(Temporal) Mozo Logistico Hangar
Indefinido · BARCELONA
SKECHERS
Stockroom Specialist / Mozo(a) Almacén (Part Time 18-24h)
Indefinido · VILADECANS
L'OREAL GROUP
sr. Commercial Finance Business Partner
Indefinido · Madrid
MANGO
Junior Construction Manager
Indefinido · BARCELONA
MANGO
Senior Key Account Manager - Partners Online
Indefinido · BARCELONA
MANGO
Director/a Adjunto/a Madrid Zona Este
Indefinido · MADRID
DESIGUAL
Compensation & Benefits Analyst & HR Controlling
Indefinido · BARCELONA
JJXX
Sales Representative - Zona Valencia y Madrid
Indefinido · Valencia
Por
Reuters
Traducido por
Ana Ibáñez
Publicado el
20 feb. 2018
Tiempo de lectura
3 minutos
Descargar
Descargar el artículo
Imprimir
Imprimir
Tamaño del texto
aA+ aA-

Alibaba y Tencent libran una intensa batalla por la distribución en China

Por
Reuters
Traducido por
Ana Ibáñez
Publicado el
20 feb. 2018

Los gigantes chinos de nuevas tecnologías Alibaba Group Holding y Tencent Holdings, con un valor conjunto equivalente a un billón de dólares (805 000 millones de euros), multiplican sus inversiones en distribución, obligando a los diferentes actores del sector a elegir su campo.


Alibaba - Reuters


Desde comienzos del año pasado, los dos grupos han dedicado más de 10 000 millones de dólares a adquisiciones con el fin de extender su presencia en el comercio electrónico y en tiendas físicas.

Esta ofensiva, posible gracias a la importante liquidez y al aumento en los precios de su cotización en bolsa, se enmarca en una batalla por atraer a consumidores y operadores a adoptar sus servicios de pago, logística, redes sociales y de tratamiento de datos ("big data"). El resultado es que quedan pocos distribuidores que no rindan lealtad a uno o a otro.

"Todos los actores del comercio físico están inquietos, tienen que tomar partido por miedo a ser devorados vivos más adelante", declara Jason Yu, director general de la oficina de Shanghai de Kantar Worldpanel.

Alibaba es el número uno del comercio electrónico en China y su filial Ant Financial es líder en pagos con el móvil. Tencent, por su parte, tiene una gran influencia en redes sociales, pago digital y juegos. Además tienen una amplia participación en el segundo mayor distribuidor electrónico del país, JD.Com.

Tencent y JD.com son asimismo socios de otros grupos extranjeros, especialmente del francés Carrefour, que ha anunciado un proyecto de inversión de Tencent y el gigante estadounidense de distribución Walmart, que posee una parte de JD.com.

En China, Tencent ha adquirido participaciones de la cadena de supermercados Yonghui Superstores y de las marcas de ropa Vipshop Holdings y Heilan Home, además de explotar los centros comerciales Wanda Commercial. También ha cerrado este mes un acuerdo estratégico con el grupo alimentario Bubugao.

Alibaba por su parte refuerza sus inversiones en los distribuidores Suning.com, Intime Retail, Sanjiang Shopping Club y Lianhua Supermarket. También es accionista de Easyhome, una tienda de muebles tipo Ikea, y de Wanda Film, la filial de cine de Dalian Wanda Group.

Los dos grupos miran con deseo el mercado chino de pagos móviles, valorado en torno a los 1,3 billones de dólares, donde ambos están en una posición bastante igualada. Alibaba adquirió a principios de febrero una participación del 33 % de su filiad de pagos Ant Financial con vistas a su próximo incorporación a bolsa.

Ant explota la mayor plataforma de pagos móviles en China, Alipay, mientras que el sistema de pago de Tencent integrado en su popular aplicación de mensajería Weixin está poniéndose al día. Las dos empresas llevan a cabo también una gran ofensiva en informática desmaterializada y tratamiento de datos.

"Creo que los sistemas de pago son un elemento muy crítico porque son prácticamente una pasarela", ha declarado Yu. Las tiendas físicas en China representan en torno al 85 % de las ventas minoristas, lo que suscita la codicia de los gigantes de la tecnología.

"Ese es el motivo por el que Alibaba, JD.com e incluso Tencent quieren una parte", ha añadido el analista de Kantar. "Es la parte esencial de la actividad con la que pueden contar para un crecimiento futuro ".

En contrapartida, las tiendas físicas tienen acceso a sistemas de pago, redes logísticas y a otros servicios, así como a montones de datos recogidos por los grupos tecnológicos.

Alibaba anunció a principios de febrero que había invertido 486 millones de dólares en Shiji Retail Information Technology, un especialista chino en "big data", afirmando que la inversión "permitiría a los distribuidores físicos triunfar en la era digital".

© Thomson Reuters 2023 All rights reserved.