×
991
Fashion Jobs
COTY
Packaging Technician
Indefinido · Granollers
COTY
Packaging Developer
Indefinido · Granollers
MANGO
Tecnico Planificacion Distribucion Global
Indefinido · BARCELONA
AESOP
Retail Consultant | Aesop Passeig DE Gracia, Barcelona | Jornada Parcial
Indefinido · Barcelona
AESOP
Retail Consultant | Aesop el Corte Inglés Serrano, Madrid | Jornada Completa y Jornada Parcial
Indefinido · Madrid
BEST SELLER
Accounts Payable Accountant
Indefinido · Málaga
PUMA
Mobile App Business Manager Puma Europe
Indefinido · Cornellà de Llobregat
MANGO
Expansion Manager - Middle East
Indefinido · BARCELONA
CONFIDENCIAL
Dirección Financiera y Controller
Indefinido · MADRID
HUGO BOSS BENELUX B.V. CIA
Stockroom Coordinator Store Paseo Del Borne 20h (f/m/x)
Indefinido · PALMA
AT FASHION
Comercial Ventas
Indefinido · BARCELONA
DESIGUAL
Wholesale Manager
Indefinido · PARÍS
MANGO
Key Account Con Francés
Indefinido · BARCELONA
MANGO
District Manager Retail Zona Andalucia
Indefinido · MÁLAGA
CONFIDENCIAL
Gestor Rrss y Venta Online
Indefinido · MADRID
MANGO
Gestor de Siniestros
Indefinido · BARCELONA
H&M
Sales Advisor | Lugo c.Comercial Lugo as Termas| Part Time 24 |Contrato Sustitución
Indefinido · LUGO
SKECHERS
Stockroom Specialist / Mozo Almacén - Media Jornada (24 Horas)
Indefinido · MADRID
MANGO
Sustainability Communications Specialist
Indefinido · BARCELONA
ACE & TATE
Junior Optometrist Madrid
Indefinido · MADRID
ACE & TATE
Junior Optometrist Barcelona
Indefinido · BARCELONA
MANGO
Pricing Project Manager
Indefinido · BARCELONA
Por
EFE
Publicado el
18 ago. 2010
Tiempo de lectura
3 minutos
Descargar
Descargar el artículo
Imprimir
Imprimir
Tamaño del texto
aA+ aA-

American Apparel alerta de sus problemas de liquidez y se desploma en Bolsa

Por
EFE
Publicado el
18 ago. 2010

Nueva York, 17 ago (EFE).- La acciones de la cadena de tiendas de confección American Apparel se desplomaron en la Bolsa de Nueva York, donde perdieron casi el 26 por ciento de su valor, después de que la compañía alertara de los problemas de liquidez que afronta y que podrían impedirle seguir operando el próximo año.

American Apparel
American Apparel

La compañía, con sede en Los Ángeles (California) y que cuenta con diez mil empleados y alrededor de 280 establecimientos en 20 países, informó en un comunicado a sus inversores de que puede no contar con "la liquidez necesaria para mantener las operaciones durante los próximos doce meses".

"El plan operativo de la compañía indica que las pérdidas continuarán al menos durante el tercer trimestre de 2010. Ese factor y otros hacen incrementar sustancialmente las dudas sobre si la empresa podrá continuar adelante", añaden los responsables de la firma en el comunicado.

American Apparel explicó que tendrá problemas para hacer frente a una línea de crédito, aunque sigue centrado en "mejorar su rendimiento operativo y su situación financiera, pese a que no es seguro que ese plan de trabajo acabe teniendo éxito".

Tras divulgar ese comunicado, las acciones de la conocida firma de ropa de corte urbano y una de las favoritas de los jóvenes estadounidenses empezaron a caer en la Bolsa de Nueva York, donde cerraron la sesión a 1,03 dólares cada una (-25,9%) y donde acumulan ya un descenso del 66,77 por ciento de su valor en lo que va de año.

La caída sufrida este martes en Wall Street es la mayor pérdida registrada por los títulos de esta compañía desde que saliera a Bolsa en 2007, y que fue fundada en 1989 a partir de un negocio que sólo vendía camisetas de distintos colores.

Además, las acciones de American Apparel, conocida también por levantar la ira del cineasta Woody Allen al utilizar su imagen sin permiso en una campaña publicitaria por la que finalmente tuvo que pagar cinco millones de dólares al conocido director, han caído alrededor del 70 por ciento en los últimos doce meses.

La firma, que informó de su delicada situación también en un comunicado a la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC), señaló que espera para el segundo trimestre -finalizado el pasado 30 de junio- unas ventas de entre 132 y 134 millones de dólares, por debajo de los 136,1 millones del mismo período de 2009.

Además, prevé divulgar unas pérdidas operativas de entre cinco y siete millones de dólares, frente a una ganancia por operaciones de 7,3 millones en el segundo trimestre del año anterior.

La deuda total de American Apparel se incrementó también en el segundo trimestre de 28,9 a 120,3 millones de dólares, unas cifras que levantan preocupación en la compañía, ya que considera que, como consecuencia de los resultados desfavorables obtenidos, no podrá hacer frente a los compromisos establecidos con uno de sus proveedores de crédito.

"A partir del 30 de septiembre la compañía no estará al día con sus compromisos. La empresa espera trabajar para modificar las condiciones de ese crédito, pero no puede asegurar que tenga éxito con ello, por lo que no podemos estar seguros de conseguir la liquidez necesaria para seguir adelante con nuestras operaciones", aseveró.

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.