×
980
Fashion Jobs
ADIDAS
Analyst Sales fp&a - Iberia
Indefinido · ZARAGOZA
ABERCROMBIE AND FITCH STORES
Abercrombie & Fitch - Brand Representative, Gran Plaza 2
Indefinido · Majadahonda
COTY
Sap Finance And Tax Manager
Indefinido · Granollers
COTY
Supply Chain Junior Planner
Indefinido · Granollers
PUMA
Category Manager E-Commerce Europe
Indefinido · Cornellà de Llobregat
PUMA
SEO Manager E-Commerce Europe
Indefinido · Cornellà de Llobregat
PUMA
Mobile App Business Manager Puma Europe
Indefinido · Cornellà de Llobregat
PUMA
Manager Paid Social & Mobile App Global E-Commerce
Indefinido · Cornellà de Llobregat
LEVI'S
Accounting Manager
Indefinido · Barcelona
MANGO
Director/a Madrid
Indefinido · MADRID
COTY
Sap Supply Chain Subject Matter Expert - is & dt Coe
Indefinido · Granollers
COTY
Engineering Project Manager
Indefinido · Granollers
MANGO
Director/a Adjunto/a Madrid
Indefinido · MADRID
H&M
Cash Office Responsible // c.c. Comercial Las Rotondas Fuerteventura// Full Time // Contrato de Sustitución
Indefinido · PUERTO DEL ROSARIO
SMARTMEN SL
Comercial
Indefinido · MADRID
MANGO
Senior Planner - Kids
Indefinido · BARCELONA
L'OREAL GROUP
Business Development Analyst
Indefinido · Madrid
INTERNATIONAL FASHION COMPANY
Business Analyst
Indefinido · BARCELONA
VF INTERNATIONAL
Accounts Payable
Indefinido · BARCELONA
RECOVO
Sales Development Representative
Indefinido · BARCELONA
MANGO
Product Owner Retail
Indefinido · BARCELONA
MANGO
Head Visual Merchandising Woman - Tienda Piloto
Indefinido · BARCELONA
Publicidad
Por
Europa Press
Publicado el
23 mar. 2012
Tiempo de lectura
2 minutos
Compartir
Descargar
Descargar el artículo
Imprimir
Imprimir
Tamaño del texto
aA+ aA-

Citta y EOI fomentan el uso de las nuevas tecnologías entre las firmas andaluzas del sector textil

Por
Europa Press
Publicado el
23 mar. 2012

SEVILLA - El Centro Tecnológico del Textil de Andalucía (Citta) y la EOI han organizado este miércoles en el Campus EOI de la capital hispalense el seminario de estrategia empresarial 'Importancia del uso de las TIC en el sector textil'. La actividad, en la que han participado 25 empresas andaluzas del sector textil, se ha centrado en las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC), que facilitan mejoras en las áreas de gestión, operaciones y comercial, y son clave para la competitividad de las pequeñas empresas de sectores maduros, como el textil.

Centro de Innovación y Tecnología de Textil de Andalucía
Foto: Corbis


El seminario ha sido inaugurado por el gerente del Centro Tecnológico del Textil, Miguel Ángel Molinero, y el director de EOI Sevilla, Francisco Velasco, mientras que la clausura ha estado a cargo del secretario general de Innovación y Sociedad de la Información de la Junta de Andalucía, Juan María González.

Según un comunicado de Citta, la jornada ha abordado temas como la mejora de procesos logísticos con tecnología RFID, con una ponencia de Antonio Jiménez, responsable de Desarrollo de Negocio de Logística de AT4 Wireless, o la tecnología 3D en el diseño de moda, explicada por Alfonso Peinado, director de Desarrollo de Lectra.

En su intervención, el secretario general de Innovación ha destacado el papel que juegan las industrias tradicionales, como la textil, en la economía andaluza, y la importancia de su adaptación a la economía digital para continuar siendo competitivas en los mercados actuales.

Igualmente, ha señalado que cada vez son más las empresas que incorporan las TIC a sus procesos de negocio, por lo que a medida que se generaliza el uso de herramientas más básicas, como el ordenador o Internet, hay que seguir buscando soluciones tecnológicas más avanzadas y adaptadas que sigan proporcionando a las empresas pequeñas las ventajas competitivas que hasta hace poco años solo estaban al alcance de las más grandes. En este sentido, ha destacado la participación de la Fundación CITTA en el programa eCluster, puesto en marcha por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia.

Por su parte, el gerente de Citta, Miguel Ángel Molinero, ha destacado las numerosas herramientas TIC que el centro pone a disposición de las empresas para mejorar su competitividad, entre las que se encuentran el ERP Textil, el Book de Diseñadores y la Base de Agentes Comerciales. "Se trata de tres potentes herramientas que suponen una fuerte apuesta por la innovación y las nuevas tecnologías, y que han tenido una acogida muy buena por parte del sector textil", ha señalado.

Copyright © 2023 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de esta web sin su previo y expreso consentimiento.