
Francia, Gran Bretaña, Italia, Alemania y España se reparten más del 83% del mercado de compras 'tax free'. Londres es el primer destino de compras en Europa.
Francia, Gran Bretaña, Italia, Alemania y España se reparten más del 83% del mercado de compras 'tax free'. Londres es el primer destino de compras en Europa.
La Confederación Sindical de Comisiones Obreras pide que se respete el acuerdo para que los trabajadores textiles cobren mínimo 14 000 euros anuales. De no ser así, la CCOO seguirá con las manifestaciones.
La marca de moda femenina inicia un proceso de venta. El plazo de envío de ofertas indicativas estará abierto hasta la primera semana de febrero y el cuaderno de venta de la marca ya está en manos de posibles inversores.
En la última semana se produjeron intensas manifestaciones donde falleció una persona y decenas resultaron heridas. La industria textil en Bangladesh representa el 80 % de las exportaciones en el país.
Con el recojo de unas 36 millones de prendas a lo largo de 2018, se permitió ahorrar la emisión de 55 000 toneladas de CO2 a la atmósfera. Parte del textil se reutilizará en España y África.
El IPC general tuvo un alza interanual de 1,2 % en el último mes del año, tres décimas por encima de los precios de moda. Las prendas de vestir de niño y bebé se elevaron en un 1,5 % anual durante ese periodo.
La Confederación Sindical de Comisiones Obreras exige un salario anual mínimo de 14 000 euros para los más de 100 000 trabajadores del sector textil. Las manifestaciones serán este martes en Madrid, Barcelona y Alicante.
La empresa propiedad del gigante gallego se ha hecho con una parcela de Parc Sagunt por 31 millones de euros. Este terreno es el segundo más grande de la zona de actividades logísticas de Sagunto.
La empresa Tempe, del grupo Inditex, ha presentado una oferta por la parcela Z1 de Parc Sagunt, de 279.380 metros cuadrados, la segunda más grande de la zona de actividades logísticas de Sagunto.
La falta de estrategias de onmicanalidad y personalización son el talón de Aquiles de los retailers españoles. Los consumidores buscan una experiencia homogénea en todos los puntos de interacción de una marca.
La industria textil tuvo una fuerte baja en su producción, en comparación con el IPI general que se contrajo en 2,8 % en noviembre. La confección de prendas de vestir subió en un 1,6 %.
El 82 % de los españoles cree que las marcas de ropa deberían informar sobre sus compromisos medioambientales, aunque existe desconfianza hacia "los gigantes" del sector textil.
El mejor mes para las ventas de moda en 2018 fue octubre, con un alza del 9,1 %, mientras que el peor fue marzo, con una caída del 13,4 %. Acotex culpa a las rebajas "tremendamente agresivas" durante todo el año.
Los clientes del joyero estadounidense podrán conocer el país de origen de los diamantes que compren. Desde 2020, se podrá seguir el camino desde la extracción del diamante hasta su llegada a la caja azul de Tiffany.
El 1 de diciembre pasado, el salario mínimo aumentó hasta alcanzar los 95 dólares mensuales, muy por debajo de los 190 dólares que reclaman los trabajadores textiles. La sombra del derrumbe del Rana Plaza sigue presente.