
Jean-Paul Leroy
7 abr. 2014
Menlook sigue creciendo

Jean-Paul Leroy
7 abr. 2014
En la difícil coyuntura actual, aún hay empresas cuyo rendimiento sobresale del promedio y quieren que todos se enteren. Este es el caso del portal de comercio electrónico masculino Menlook, lanzado por Marc Ménasé en 2010.
Éste anunció que el año pasado superó el umbral de los 16 millones de visitas, con un aumento del 104% del tráfico. También anunció un aumento del 114% en su volumen de facturación comparado con el de 2012. Según nuestros cálculos, el año pasado éste habría superado los 25 millones de euros.

Este crecimiento se explica por varios factores, principalmente la adquisición del portal inglés de comercio electrónico premium Oki-Ni, el aumento del 17% en la cesta promedio (160 euros) frente al 2012, y el aumento en las exportaciones.
Menlook está disponible en 5 idiomas a través de 8 sitios web locales. Por supuesto, está la versión francesa del portal, pero también en inglés para el Reino Unido (el segundo país para Menlook en términos de ventas), los Estados Unidos y Singapur (en donde acaba de abrir una oficina para el marketing local). Cuatro países cuentan con una versión del sitio en su lengua local: Alemania (el tercer país), Italia, España y Holanda.
Por medio de estos, en febrero de 2014, por ejemplo, el distribuidor despachó pedidos hacia 125 países desde 2 zonas de depósito, una que se encuentra en el sur de Londres, y la otra en cercanías de Lyon.
Con respecto a Oki-Ni, el sitio premium representa cerca del 20% del total de ventas. Su principal país de salida es el Reino Unido, seguido por los Estados Unidos, Australia y Japón.
Actualmente, ambos portales ofrecen entre 5.000 y 6.000 referencias de 400 marcas, una cantidad que no aumentará realmente. En cambio, el distribuidor virtual optará por profundizar su relación con las marcas. Además de esto, se ha desarrollado la fórmula de concesión, que en un plazo de dos años debería ser mayoritaria en comparación con la compra en firme, la única fórmula adoptada al inicio de la empresa.
Menlook también ha incluido como nuevas marcas a Armani Collezioni, Armani Jeans, Levi’s, Gant, Harris Wilson, Veja, entre otras. Con Oki-Ni, también llegaron AMI y Alexander Wang.
En cambio, se dio la salida de Rag&Bone, Façonnable, Dunhill y otros. “Lo cual no quiere decir que porque estas marcas no sean óptimas para Menlook, no lo sean para otros portales”, enfatizó Marc Ménasé.
El grupo Menlook también espera abrir un marketplace de aquí a final de año. “La idea es proponer otros productos además de ropa, por ejemplo objetos conectados, más artículos deportivos, entre otros. Para poner en marcha este marketplace, recibiremos a otros minoristas y fabricantes, o incluso a las mismas marcas”, afirmó el directivo.
Menlook se prepara para lanzar otro importante avance, que debería ser presentado durante el primer semestre: se trata de sus nuevas aplicaciones para iPhone y iPad, que incluirán ofertas exclusivas. “Debemos ser realistas, actualmente un consumidor no se precipita a comprar un producto en internet por medio de su Smartphone, por ejemplo una polo Lacoste, explica Marc Ménasé. Éste es utilizado principalmente para preparar su orden, la cual realizará a través de un computador. no obstante, podría verse tentado por una oferta específica, que tenga validez limitada”.
De aquí surge el lanzamiento de Menlook Today para tabletas y smartphones, realizado por Menlook. Se trata de un servicio efímero de venta que se basa en “un día, un producto, una oferta”. Cada día se selecciona un producto del catálogo Menlook y se ofrece con un precio especial solamente por un lapso de 24 horas. La rebaja puede ser de entre el 20 y el 40%. “Podrán ser productos tanto icónicos, como básicos”, afirmó Marc Ménasé.
Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.