
El PIB subió un 0,2 % hasta marzo, una décima menos de lo esperado, por la paralización del gasto de los hogares.
El PIB subió un 0,2 % hasta marzo, una décima menos de lo esperado, por la paralización del gasto de los hogares.
El conglomerado de moda español cierra 2021 con una facturación solo un 6,2 % por debajo que en 2019. El Ebitda casi se ha duplicado con respecto al ejercicio anterior, alcanzando 277,2 millones de euros.
River Island busca modernizar sus tecnologías de medios digitales. Para ello, ha contratado a Cloudinary “para impulsar nuestra experiencia de usuario y acortar el tiempo de salida al mercado”.
La segunda edición del Informe de Tendencias de Lujo Consciente de Farfetch revela que los consumidores buscan productos sostenibles y éticos.
La firma de bolsos, moda y calzado zaragozana, que planea abrir su primera tienda en Madrid el próximo otoño, ha dado entrada en su capital a dos family office y prevé alcanzar los 18 millones en ventas en 2025.
La promotora inmobiliaria Equilis ha vendido el complejo de Esplugues de Llobregat a este inversor especializado. Por su parte, Unibail-Rodamco-Westfield busca comprador para su espacio de Cornellà.
La compañía de moda deportiva también advirtió que el beneficio de este año podría ser plano, ya que el complicado contexto actual afecta al negocio a pesar de la fuerte demanda que está viviendo.
El grupo ha declarado que posee el 4,9 % del capital total de Hugo Boss de forma directa y que tiene "opciones de venta" que representan otro 26 % de la empresa.
La start up barcelonesa fundada en 2017 cerrará su tercera ronda de financiación, convirtiendo a sus clientes en inversores. Con esta inyección de capital, la especialista en óptica pretende impulsar su expansión retail.
Bain estima que las ventas mundiales de bienes de lujo personales alcanzarán al menos 305 000 millones de euros (320 000 millones de dólares) este año, según su estimación más conservadora.
Tras la operación, Primefin, sociedad controlada por el jeque, se mantendrá en el accionariado con un 5,53 % del capital social. Este acuerdo supone la valoración del grupo de grandes almacenes en 7000 millones de euros.
La marca española fundada en 2005 rompió esquemas al traer al país el savoir faire francés, creando una propuesta romántica y femenina, lo que le permitió diferenciarse de otras enseñas.
Se trata de un gran avance para Primark, que es de los pocos minoristas de moda que no cuenta con tienda digital.
El centro comercial acaba de reiniciar los trabajos de remodelación de sus áreas al aire libre, que alcanzan los 32 000 metros cuadrados. La inversión total del proyecto ascenderá a 9 millones de euros.
Las acciones están destinadas a ser asignadas o vendidas a los empleados y directivos de EssilorLuxottica y de las empresas afiliadas, según indicó el grupo.