
En los nueve primeros meses del año, el fabricante italiano de calzado registró un volumen de facturación inferior a las proyecciones: 752,6 millones de euros. Según el director financiero, será difícil lograr el consenso para todo el 2013.
En los nueve primeros meses del año, el fabricante italiano de calzado registró un volumen de facturación inferior a las proyecciones: 752,6 millones de euros. Según el director financiero, será difícil lograr el consenso para todo el 2013.
La enseña de moda italiana Salvatore Ferragamo obtuvo en los nueve primeros meses de 2013 un beneficio neto atribuible de 112,4 millones de euros, un 61,4% más que los 69,6 millones de euros que ganó en el mismo periodo del ejercicio anterior.
El grupo especializado en el sector de la óptica Safilo obtuvo en los nueve primeros meses del año un beneficio neto de 21,82 millones de euros, un 4,5% más que los 20,88 millones de euros que ganó en el mismo periodo del ejercicio anterior.
El grupo italiano de moda ha registrado una subida de su cifra de negocio del 16% en su ejercicio 2012, superando así los 2.000 millones de euros. Un crecimiento impulsado por los resultados obtenidos en Extremo Oriente.
La marca de alta costura Givenchy, propiedad de LVMH, prácticamente dobló sus ventas este año (a perímetro comparable) y espera abrir 26 boutiques en 2014, según dijo su director Sébastien Suhl al Women’s Wear Daily.
Durante el primer trimestre de su ejercicio 2014, Coty publicó una caída del 3% en su volumen de facturación, principalmente debido a una ralentización de la perfumería y los productos para las uñas en los EEUU.
La compañía franco-italiana Moncler, marca faro de la moda sport chic que se prepara para cotizar en Bolsa, cedió su división sportswear al fondo británico Emerisque, que es propietario de MCS entre otros.
La recuperación de Puma pasa por un vuelta a las raíces deportivas de la marca, según Björn Gulden, consejero delegado de Puma, después de la advertencia que supone los resultados de los nueve primeros meses del año.
La cifra de negocio del grupo Adidas permanece estable de enero a septiembre con 11.000 millones de euros. En el oeste de Europa, que representa un 28% de su actividad, la facturación ha caído un 8%.
En el tercer trimestre de su actual ejercicio, Crocs ha registrado una bajada del 71% de su resultado neto. La causa: un retroceso de las ventas en América y Japón, que no compensa los buenos resultados obtenidos en el mercado europeo.
En su segundo trimestre, cerrado a finales de septiembre, la marca americana contemporánea de alta gama ha registrado una subida de su cifra de negocio de cerca del 39%. Impulsada por la apertura de tiendas, su actividad europea ha registrado +101%, hasta los 84 millones de euros.
En su primer semestre, cerrado el 30 de septiembre, L’Occitane International ha registrado un nivel de ventas en alza de más del 7%, gracias principalmente al desarrollo de su red de tiendas y a los buenos resultados registrados en China, Rusia, EE.UU. y Francia.
El grupo alemán Beiersdorf, fabricante de Nivea, ha revisado al alza sus previsiones para el año 2013 frente a los positivos resultados obtenidos entre enero y septiembre.
El grupo italiano de óptica ha registrado un beneficio neto de 148 millones de euros en el tercer trimestre de 2013, en alza del 7,9% respecto al año anterior. Destaca la progresión de todas sus marcas en todos los mercados.
La compañía de cosméticos Avon ha registrado unas pérdidas de 5,8 millones de dólares (4,3 millones de euros) en el tercer trimestre del año fiscal, que contrastan con los beneficios de 32,6 millones de dólares (23,9 millones de euros) obtenidos en 2012.