Europa Press
29 ago. 2018
Tous, Festina, Puig y Textil Lonia, las españolas entre las 100 marcas mundiales de lujo
Europa Press
29 ago. 2018
Tous, la gallega Sociedad Textil Lonia, compañía que comercializa las marcas Purificación García y CH Carolina Herrera, Puig y la marca de relojes Festina Lotus son las únicas firmas españolas presentes en el 'top 100' de las principales marcas de lujo, según los datos del estudio 'Radiografía del nuevo universo del lujo' de EAE Business School.

En concreto, España cuenta con cuatro empresas entre las 100 primeras marcas del lujo, cuyos artículos han experimentado un aumento de ventas del 9,7% y su valor asciende a 701 millones de dólares (más de 600 millones de euros) en el último año.
El prestigioso ranking, que supera los 200.000 millones de dólares (más de 171.394 millones de euros) en ventas, cuenta en su 'top 10' con LVMH, Hermès, Gucci, Chanel, Rolex, Cartier, Burberry, Prada, Christian Dior y Tiffany & Co, nueve de ellas de origen europeo.
El informe destaca que Europa Occidental y Estados Unidos han concentrado las ventas del mercado de lujo, pero la entrada de Asia ha impulsado la facturación de las marcas, que ponen su foco en los mercados de la región de Asia Pacífico, que eleva su consumo un 9% en un año.
El estudio señala que esto se ha traducido en un incremento de las ventas de productos de lujo provenientes de Europa del 3%, cuyas marcas siguen siendo las dominantes.
Italia, con 26 marcas, es el país con mayor número de empresas dedicadas al producto de lujo, aunque su valor es solo de 1.307 millones de dólares (1.120 millones de euros), seguido por Estados Unidos, con 15 empresas cuyo valor asciende a 3.013 millones de dólares (2.582 millones de euros) y Francia, con 10 y un valor de 5.061 millones de dólares (4.337 millones de euros).
Los millennials, en el mercado del lujo
Por otro lado, el informe confirma que las nuevas generaciones de consumidores, los millenials, se están sumando al sector del lujo. Así, el 46% de ellos elige los productos según su marca porque piensa que es una proyección de sus valores, mientras que el 27,1% se ve influido por su entorno.
Sin embargo, las nuevas generaciones se diferencian de las anteriores en que el 26,9% reconoce que a la hora de comprar tiene en cuenta la opinión de los 'influencers' y 'celebrities'.
A la hora de comprar, más del 80% realiza consultas a través de Internet, por lo que las marcas han elevado su inversión publicitaria en este canal, situándose en un 30,6% y con un aumento de cinco puntos en sólo dos años.
Copyright © 2023 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de esta web sin su previo y expreso consentimiento.