Por:
Jean-Paul Leroy

Jean-Paul Leroy
Publicado el
23 jul. 2012
23 jul. 2012
Uniqlo aspira tener más de 1000 tiendas en la Gran China
Por:
Jean-Paul Leroy

Jean-Paul Leroy
Publicado el
23 jul. 2012
23 jul. 2012
El deseo del presidente del Fast Retailing, Tadashi Yanai, de hacer de Uniqlo el número uno de la moda a nivel mundial por delante de GAP, Zara y H&M, tiene que pasar sin duda por Estados Unidos y Europa, pero también, y sobre todo, por Asia. Durante una entrevista otorgada al Financial Times, el director japonés anunció de esta forma que busca abrir más de 1000 tiendas en la Gran China, en donde ya cuenta con 136, y otras 1000 en el resto de Asia, donde cuenta con 181, en los próximos años.
![]() Uniqlo en Tokio |
Según esta entrevista, Tadashi Yanai considera la expansión vertiginosa en Asia como la mejor esperanza del Japón para recuperarse de sus problemas económicos. "Es lo que yo llamo la fiebre del oro", dice, refiriéndose a la explosión de los consumidores de clase media. "Japón sólo tiene 100 millones de personas. Asia tiene 4 millardos. Al menos un tercio, tal vez casi la mitad, se convertirá en clase media, y esto es una gran oportunidad para los negociantes japoneses".
La expansión internacional hacia las grandes capitales también tiene el objetivo de otorgarle prestigio a Uniqlo en el propio Japón. "Hemos cambiado mucho en Japón. Ya no somos una cadena de ropa monótona. Sin embargo, todavía existe la vieja imagen de Uniqlo", afirma.
Para el presidente de Fast Retailing, las aperturas en ubicaciones estratégicas como Nueva York y París, por ejemplo, significan que Uniqlo tiene la capacidad de ponerse al mismo nivel de las marcas de lujo como Gucci e incluso Tiffany; con la esperanza de que esto se entiende hasta Tokio.
Por último, Tadashi Yanai pone de relieve la alta calidad del savoir-faire y por lo tanto de los productos japoneses, que ofrecen una gran oportunidad para las marcas de este país para competir exitosamente con las marcas occidentales. "El nivel de calidad que los consumidores esperan es probablemente el más alto en el mundo", insiste. Lo mismo pasa con la creación. Para el presidente de Fast Retailing, los japoneses están familiarizados con la moda occidental, pero no son esclavos de ésta. "Podemos hacer nuevas combinaciones, nuevos descubrimientos, dice. Creo que esto es algo que sólo los japoneses pueden hacer."
Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.