
El comercio de streaming en vivo es ahora una de las innovaciones digitales orientadas al consumidor de mayor popularidad en Asia. El concepto mezcla el e-commerce, el entretenimiento y el estilo de vida cotidiano.
881 Elementos publicados con la(s) palabra(s) o expresión Burberry Prorsum en Noticias, Tendencias, Vídeos, Galería de fotos, Agenda y clasificados por "fecha decreciente".
El comercio de streaming en vivo es ahora una de las innovaciones digitales orientadas al consumidor de mayor popularidad en Asia. El concepto mezcla el e-commerce, el entretenimiento y el estilo de vida cotidiano.
Esta es la primera vez que el director creativo de la casa, Riccardo Tisci, presenta una colección "centrada en la ropa de hombre" para Burberry. El resultado fue una brillante sastrería.
La lista está compuesta por Alighieri, ASAI, Bethany Williams, Chopova Lowena, Completedworks, E.L.V. Denim, Halpern, Kwaidan Editions, Olubiyi Thomas, Richard Malone y Supriya Lele.
El directivo salió de la marca portuguesa a finales del pasado año para fichar por Asos como Chief Customer Officer. Ouakim, por su parte, cuenta con experiencia en firmas como Burberry o Tommy Hilfiger.
Las ventas de productos de belleza en los principales mercados, incluidos Norteamérica y Europa, se han visto afectadas por el resurgimiento de los casos de coronavirus, lo que ha provocado nuevos cierres de tiendas.
Versace planea transmitir en vivo el evento que se grabará a puerta cerrada. Así, se une a Gucci y Bottega Veneta que tampoco realizarán presentaciones durante la próxima temporada de Milán.
La firma británica ha recibido un gran respaldo con su inclusión en el Índice de Igualdad de Género de Bloomberg por vez primera gracias a su carácter ético.
La plataforma de lujo online alemana ha sido valorada en 2200 millones de dólares en su oferta pública inicial en Nueva York. Se espera que las acciones comiencen a cotizar en la bolsa el jueves, bajo el símbolo MYTE
El trimestre fue sin duda desafiante, con cierres de tiendas relacionados con el Covid de una media del 7 %. Las ventas en Europa y América fueron muy afectadas.
Se registraron "ventas robustas" en Asia- Pacífico y en Oriente Medio y África, lo que "compensó con creces" las disminuciones de un dígito en América y Japón y "una marcada contracción en Europa".