
El nuevo Índice de Transparencia de la Moda 2021 publicado por Fashion Revolution analiza las 250 mayores marcas del mundo y demuestra que la industria sigue siendo muy lenta en áreas cruciales.
145 Elementos publicados con la(s) palabra(s) o expresión Esprit en Noticias, Tendencias, Vídeos, Galería de fotos, Agenda y clasificados por "fecha decreciente".
El nuevo Índice de Transparencia de la Moda 2021 publicado por Fashion Revolution analiza las 250 mayores marcas del mundo y demuestra que la industria sigue siendo muy lenta en áreas cruciales.
Lyst, la plataforma minorista de moda de alta gama con sede en Londres, estaría analizando una oferta pública inicial tras recaudar 85 millones de dólares de varios inversores.
El grupo de moda ha ascendido a Leif Erichson al puesto de presidente de Esprit Europe. Raphael Heinold ha sido nombrado director de producto y Paul Kinley director de gestión de mercancías.
A pesar del impacto negativo de la pandemia, las pérdidas anuales de Esprit, que alcanzaron los 414 millones de dólares hongkoneses, son muy inferiores a las del ejercicio anterior.
El grupo de moda en dificultades tiene un nuevo CEO: Mark Daley, quien ha trabajado en Billy Reid, Ralph Lauren y DFS. Por otro lado, Yung Ting Wan se hace cargo de la dirección de Producto.
Anders Kristiansen, CEO del grupo de moda en dificultades, y Johannes Schmidt-Schultes, director financiero, se alejarán del cargo el 28 de febrero a más tardar.
La marca Esprit podría afrontar un conflicto en el seno de su junta directiva. Su nuevo accionista mayoritario ha exigido la salida de su director ejecutivo, quien está a cargo de la reestructuración de la empresa.
El grupo Esprit planea cerrar unas 50 tiendas en Alemania, casi la mitad de su red. Cerca de 1100 puestos de trabajo están en riesgo, incluidos sus servicios administrativos.
H&M obtiene el primer puesto entre 250 marcas de moda en este índice de Fashion Revolution, seguido muy de cerca por C&A, Adidas y Reebok. Gucci es la firma de lujo con mayor puntuación.
La compañía dijo que la medida permitirá a las filiales reestructurar sus responsabilidades y contratos de alquiler a largo plazo, obtener fondos para salarios y pagos de pensiones y negociar con los sindicatos.