
El objetivo de la empresa valenciana con esta nueva herramienta es “hacer escalable la sostenibilidad en la producción”. Compuesta por dos láseres y una cabina robot, está ya en funcionamiento en tres plantas.
49 Elementos publicados con la(s) palabra(s) o expresión Jeanologia en Noticias, Tendencias, Vídeos, Galería de fotos, Agenda y clasificados por "fecha decreciente".
El objetivo de la empresa valenciana con esta nueva herramienta es “hacer escalable la sostenibilidad en la producción”. Compuesta por dos láseres y una cabina robot, está ya en funcionamiento en tres plantas.
La feria especialista en denim, que se celebraba tradicionalmente en Ámsterdam, relanza su versión online del 20 al 22 de abril.
La empresa valenciana y la textil estadounidense dan forma a su alianza en una colección, “Road to Mission Zero”, que se presentará en el salón Kingspins 24.
El grupo de moda estadounidense ha anunciado el lanzamiento de Color on Demand, un sistema multifásico que busca revolucionar uno de los procesos más contaminantes de la industria de la moda.
AIE Laundry 5.Zero es el primer centro operativo ecoeficiente totalmente gestionado y dirigido por mujeres y contribuye a transformar la industria textil del país y apoyar a la mujer en el acceso a un trabajo equitativo.
Vidal Royo falleció a los 85 años, según informaron fuentes de la compañía que fundó en 1994 junto a su sobrino Enrique Silla, dedicada a la tecnología ecológica y sostenible para el sector textil.
Según la compañía valenciana, se trata de una solución integral que conecta a diseñadores con desarrolladores de lavado y a marcas con fabricantes, estandarizando formatos y mejorando los procesos de producción.
La compañía, especializada en tecnologías sostenibles y ecoeficientes para el sector textil, abre en China su séptimo hub, que se suma a los que tiene en Turquía, Brasil, India, Bangladesh, Estados Unidos y México.
Se trata de un sistema basado en el uso de ozono y el control de la humedad que lleva por nombre “Sanibox”. Cuenta con la certificación del CSIC.
La compañía ha adaptado su tecnología G2, basada en ozono y empleada habitualmente para el tratamiento sostenible del denim, en un método de sanitización de pantallas de protección facial.