
El dueño de las marcas Topshop, Burton y Dorothy Perkins entró en concurso de acreedores este lunes y pone en riesgo 13 000 empleos. La consultora Deloitte ha sido designada como administrador.
39 Elementos publicados con la(s) palabra(s) o expresión Philip Green en Noticias, Tendencias, Vídeos, Galería de fotos, Agenda y clasificados por "fecha decreciente".
El dueño de las marcas Topshop, Burton y Dorothy Perkins entró en concurso de acreedores este lunes y pone en riesgo 13 000 empleos. La consultora Deloitte ha sido designada como administrador.
El empresario Mike Ashley, propietario del grupo de distribución Fraser, ha propuesto un préstamo de 50 millones de libras a Arcadia, a fin de que el propietario de Topshop logre evitar la quiebra.
La pandemia del coronavirus sigue golpeando al comercio británico y, esta vez, el grupo Arcadia, dueño de Topshop, Dorothy Perkins y Burton, ha solicitado su proceso de quiebra. El holding emplea a 15 000 personas.
La supresión de los 500 puestos de trabajo, que equivalen al 20 % del total de la plantilla, se realizará en el cuartel general del grupo, en Londres. La compañía culpa a la crisis del coronavirus por esto.
Paul Price renuncia a su cargo en Topshop por motivos personales, por los que planea mudarse a Estados Unidos, donde cuenta con amplia experiencia profesional. Su partida llega en un momento difícil para el grupo.
El esquema, que permite a los retailers compartir sus riesgos y recompensas con los propietarios, es común en EE. UU. y se dice que es una práctica habitual para H&M e Inditex, propietario de Zara.
Lo que provocó tan grandes pérdidas fue una millonaria amortización no monetaria contra activos intangibles, además de la separación de Ivy Park de Beyoncé.
Según Arcadia (Topshop), Philip Green no tiene ninguna intención de desmantelar su imperio. El grupo estaría enfocado en su recuperación, lo que contradice los rumores publicados por la prensa británica.
Arcadia ha señado que estas objeciones no tienen mérito y que se defenderá de ellas. Vornado ha impugnado dos de sus siete Acuerdos Voluntarios de Empresa (CVA, por sus siglas en inglés) previstos.
Topshop empezaría a vender sus productos en Asos para reforzar su presencia digital, mientras que Arcadia se enfrenta a la autoridad pensional por su acuerdo voluntario de conciliación.